Director: Fred Grivois
Intérpretes: Alban Lenoir, Olga Kurylenko, Kevin Layne, Michaël Abiteboul, Sebastien Lalanne, David Murgia, Guillaume Labbé, Vincent Pérez, Josiane Balasko, Ben Cura, Andre Pierre, Kamal Kenzo, Mériem Sarolie
Sinopsis: En febrero de 1976 en Yibuti, un bus escolar fue secuestrado en la frontera somalí. Tras 30 horas de tensión, se organiza una operación de rescate. (FILMAFFINITY)
Es verdaderamente plausible, admirable, la versatilidad y el oficio de los que hace gala infatigablemente el cine francés de cualquier época, de ahí ese puesto preponderante que siempre ha tenido dentro de la industria europea.
En esta ocasión se atreve con el cine de acción a la americana, las historias de comandos, rescates y cuestiones afines. Se me ocurre apelar a PATOS SALVAJES o ÚLTIMO TREN A KATANGA, dos películas setenteras –las primeras que han surgido en mi memoria- de cierta resonancia que se mueven en registros parecidos.
Al igual que aquellas, LA ADVERTENCIA es un competente trabajo, a tono con los personajes de “ficción” que la protagonizan, pura adrenalina. Acción dosificada y progresiva hasta llegar a un último cuarto de hora duro, dinámico, de tensión creciente.
Los arquetipos en lo referido a los personajes principales parecen copiados de mil antecedentes dentro del género, pero, de nuevo, tanto los mismos como los hechos narrados, resulta que proceden de una historia real, algo cada vez más frecuente en la producción cinematográfica contemporánea.
En concreto, transcurre en la última colonia francesa, en Djibouti/Yibuti, en febrero de 1976. Un grupo de rebeldes/terroristas somalíes secuestran un autobús con 21 niños franceses y su profesora estadounidense. Lo que cuenta la película es la operación de rescate que se puso en marcha inmediatamente, con discrepancias entre políticos/diplomáticos y militares.
En el fondo, esta heroica operación de alto riesgo acabaría siendo el origen de la prestigiosa unidad antiterrorista conocida como Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (GIGN).
Dejada clara la pericia y el valor de sus componentes en esta primera misión no oficial, parece ser también que este episodio no figura entre lo más granado de la reciente historia francesa, al no ser hasta la fecha reconocidas las víctimas como tales.
Un plus este, el de su valor histórico, que se suma a una dirección ágil y detallada para un relato que acaba adquiriendo toda su dimensión en esa parte final anteriormente funcionada.
Muy guapa, como siempre, y convincente la ucraniana Olga Kurylenko en la piel de la valerosa maestra.
Contribuye a su buen acabado el montaje de Baxter, sus atractivas localizaciones marroquíes y la eficacia de su director, Fred Grivois, que recurre en algunos momentos al recurso de partir la pantalla tan propio del cine made in USA de los 60 y 70.
Atractiva, merece que le echen un vistazo, sin que por ello constituya ningún logro especial, pero resulta digna respecto a sus hermanas mayores allende el Atlántico.
José Luis Vázquez