jueves, 1 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Terra Willy: Planeta desconocido ()

Director: Eric Tosti

Intérpretes: Animación.

Sinopsis: Después de que su nave quedase reducida a cenizas, el joven Willy pierde el contacto con sus padres, con los que había viajado a través del espacio. Su cápsula aterriza en un planeta salvaje a inexplorado. Con la ayuda de Buck, un robot de supervivencia, Willy trata de salvaguardarse hasta que alguien acuda a su rescata. Mientras tanto, tanto él como Buck y un nuevo amigo alienígena llamado Flash descubren la flora y la fauna del planeta... y algunos de sus múltiples peligros. (FILMAFFINITY)

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

Una nueva, respetable y más que decorosa muestra de esa floreciente y diversa producción de animación esparcida a lo largo del continente europeo, en esta ocasión procedente de uno de sus mejores y más caudalosos afluentes radicados en Francia, en Toulouse concretamente.

Tanto la historia como el diseño se muestran sencillos, pero no duden que detrás están sustentados por una plausible elaboración. Títulos de crédito e infografía apelan una estética que parece surgida de los años 80.

Esta especie de ROBINSON CRUSOE en versión infantil es bastante diáfana a la hora de mostrar el paso a una edad adolescente en un ambiente inicialmente hostil, un planeta poblado por criaturas animales de diverso pelaje. Vamos, supone otra muestra de relato iniciático.

Los únicos aliados del crío son dos exponentes diversos de la nueva tecnología y de la propia naturaleza del terreno. Un eficiente y protector robot llamado Buck y un extraño y simpático bicho, Flash, que muda la piel cada cierto tiempo como las crisálidas.

Juntos vivirán una aventura de supervivencia, riesgo y alegría que no cae en ñoñerías ni tira de tontos sentimentalismos, resultando bulliciosa y amena.

La ambientación de fondo maneja bien los contrastes paisajísticos, los desérticos y los de vegetación colorida y exuberante.

Precisamente el color resulta otro de sus atractivos visuales, aparte de unos efectos digitales que no necesitan del aturdimiento para mostrarse efectivos.

Y quien quiera ir más allá se encontrará con diversos guiños –desconozco si conscientes o inconscientes, supongo que los primeros-a la ciencia-ficción o al fantástico en general, desde Verne a Dafoe pasando por títulos concretos como PASSENGERS, NAVES MISTERIOSAS o EL VIAJE DE ARLO.

Un grato y aleccionador pasatiempo dentro de un tono medio, tanto para chavales y para cualquier buen aficionado al género.

José Luis Vázquez