jueves, 1 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Bikes The movie ()

Director: Manuel J. García

Intérpretes: Animación.

Sinopsis: Bienvenidos a Spokesville, un lugar completamente poblado por… bicis antropomórficas. Speedy, el protagonista, es una bici de montaña rápida y valiente. Sus mejores amigos son Piñón, una bicicleta Street o Urban, Gassy una simpática bomba de aire que regenta el taller de la ciudad, y Montana, una audaz bici, inteligente y sin miedo a decir lo que piensa. Spokesville es una ciudad mágica y multicolor, donde la vida es idílica hasta que un día un artefacto del que no se había oído hablar, el motor de explosión a gasolina llega a la ciudad. Speedy se transforma entonces en el líder involuntario de un movimiento activista contra el motor de gasolina y sus inductores los banqueros Romulo y Remo, propietarios del banco de Spokesville y su protegido y campeón local Rock Bikerson. ¿Pertenecerá el futuro de Spokesville al motor de gasolina o a la nueva y revolucionaria tecnología "sostenible" que el viejo sabio e inventor chino Mr. Chan desarrolla en secreto?

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 2 estrellas

Su nominación al Goya solo se puede explicar por la escasa participación de títulos en dicha categoría. Porque ésta enésima antropomorfización de vehículos de locomoción (tras coches de carreras, barcos o aviones), en este caso bicicletas, acaba resultando un trabajo bienintencionado, pero francamente fallido.

La animación que esgrime es elemental y muy sencillita, sin por ello pretender restar méritos al esfuerzo de su equipo técnico, pero sin ello conllevar una condescendencia que no suele ser buena aliada a la postre. Algunas de sus decisiones formales, que no es cuestión desvelar para no hacer spoiler, son desafortunadas.

Tampoco el hecho de que baraje un siempre loable mensaje ecologista –algo que puede llegue nítido a los más pequeños- es motivo para concederle plus alguno, pues luego ello tiene que ir adecuadamente expuesto, que no es el caso al estar expendido simplonamente.

El caso es que el director de esta incursión en el género, el castollenense Manuel J. García, ya contaba con un precedente igualmente nominado al Goya en su momento –2000-, MARCO ANTONIO, RESCATE EN HONG KONG, adaptación de las simpáticas tiras e historietas de Mique Beltrán. Tengo la sensación que en aquella ocasión salió ligeramente más airoso. Se ha producido un pequeño retroceso en su carrera con la apuesta que nos trae en esta ocasión.

Informar a título de mera curiosidad que es la primera coproducción de estas características entre España y China. El proyecto se gestó en Valencia en 2011, inició su producción en 2014 y concluyó su financiación en 2016, estrenándose en abril en el V Festival de Cine Internacional de Pekín. Un trabajo arduo que no va en consonancia con lo visto en pantalla, siempre teniendo en cuenta que sus destinatarios principales, críos de 4 a 12 años, seguramente se mostrarán benevolentes.

A modo de leve justificante, entiendan que la saturación de productos parecidos –toda la serie CARS, la que menos me gusta de Pixar, AVIONES o la reciente WHEELY- acaben provocándome cierta saturación, aunque bien es cierto que, si lo creado tuviera un elevado grado de calidad media como el que suele imperar en los últimos años, no me importaría en modo alguno. BIKES acaba mostrándose excesiva y pobremente deudora de la anteriormente mencionada CARS, cuya sombra e influencia se están revelando alargadas. Una apuesta equivocada.

 

José Luis Vázquez