sábado, 2 de agosto

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Feedback ()

Director: Pedro C. Alonso

Intérpretes: Eddie Marsan, Paul Anderson, Ivana Baquero, Richard Brake, Alexis Rodney, Oliver Coopersmith, Nacho Aldeguer, Alana Boden

Sinopsis: Jarvis Dolan es el periodista estrella del exitoso late night radiofónico londinense "The Grim Reality" ("La cruda realidad"). Al comienzo de su programa, unos macabros encapuchados irrumpen en el estudio, tomando el control a punta de pistola. Están allí para sacar a la luz un escándalo que podría suponer el final de Jarvis. Obligado a continuar con el programa siguiendo el guion de los asaltantes, la noche se convertirá en una pesadilla. (FILMAFFINITY)

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 2 estrellas

La historia del cine está repleta de proyectos con muy buenas intenciones a priori, pero finalmente fallido. La española FEEDBACK pertenece a esa categoría. Y eso que en principio venía avalada por la producción del cineasta de la piel de toro, el catalán Jaume Collet-Serra, que más está triunfando merecidamente en Hollywood (a un nivel de segunda línea, aunque alguno de sus más que respetables trabajos, como EL PASAJERO, han llegado a hacer muy buenos taquillajes).

La semántica de su título inglés (respetado en España), de feedback, “retroalimentación, reacción, respuesta u opinión” o sus significados, “devolución de una señal modificada a su emisor” y “capacidad de un emisor para recoger reacciones de los receptores y modificar su mensaje de acuerdo con lo recogido”, pueden más o menos orientar de su sustancia, no en el detalle o argumento concreto, o de por dónde van los tiros, y nunca mejor dicho. El espíritu del movimiento ME TOO llevado al extremo vengativo pone de alguna manera la salsa y el perejil.

Un espacio cerrado, un locutorio de radio, aporta un escenario que como tal, efectivamente, se acaba manifestando claustrofóbico y opresivo, y que saca a la luz terribles secretos de una de sus estrellas.

Desde guion se juega a tirar de unos cuantos giros que, en su mayoría, resultan meramente efectistas y pirotécnicos. No aportan gran cosa al devenir de la trama, salvo el relativo “shock” de uno de ellos que, obviamente, no descubriré.

Apunta maneras su "neófito" director, Pedro C. Alonso, pero todavía tiene que pulir muchas cosas en la puesta en escena –pese a puntuales y brillantes momentos de acción, el suspense tira fácilmente de adrenalina sin sal- y, sobre todo, en el meollo de las historias –le sobra dispersión, le falta concreción- que maneje en el futuro.

Salí de su proyección pensando que la desplegada bien podía ser una buena idea para un corto, pero en este caso es demasiado alargada para un largo. Y siempre dejando constancia de que su punto de partida prometía.

No me provoca ni frío ni calor, tirando más bien a lo primero. Pueden continuar la mar de felices si no asisten a verla.    

José Luis Vázquez