Director: Chris Wedge
Intérpretes: Animación.
Sinopsis: Epic cuenta la historia de las continuas batallas entre las fuerzas del bien, las cuales mantienen al mundo natural con vida, y las fuerzas del mal, las cuales intentan destruirlo. Mary Katherine (Amanda Seyfried) es una joven adolescente que intenta rescatar la relación con su padre el Profesor Bomba (Jason Sudeikis), un científico que está obsesionado con descubrir una diminuta sociedad que habita de manera secreta en el bosque, idea que le parece absurda a M.K. hasta que inesperadamente es transportada a este universo secreto, situándola en medio de una batalla entre los Hombres Hoja y los Boggans
Me reafirmo, una vez más, en la Edad verdaderamente de Oro que está viviendo el cine de animación, el de mayor expansión con el documental y el de super héroes, para mayor gozo y deleite de quienes lo amamos desde nuestras primeras y prehistóricas incursiones en una sala.
Y esta constituye una inmejorable ocasión, aparte de que la película se lo merece, para destacar la importancia de un gran estudio como Blue Sky (Cielo azul), productor de EPIC. EL MUNDO SECRETO. Surgido en 1987 fue adquirido por la Fox en 1997 y no ha dejado de fabricar grandes y estimulantes éxitos, en otra línea no tan “adulta” como Pixar pero igual de válida: LA EDAD DE HIELO, HORTON o RÍO.
Se ha especializado en la creación de personajes por ordenador y en el renderizado (esto es, generar una imagen o video mediante iluminación basada en un modelo 3D) foto-realista de alta resolución. Además de por la integración de la acción en vivo con animación auspiciada por computadora.
Tan solo le han achacado en alguna ocasión el infantilismo de sus argumentos, algo que sin dejar de ser cierto podría ser puesto en cuarentena, y por su exceso de bondad. Llegados a este punto, vuelvo a hacerme de nuevo una reflexión que nunca tiene respuesta, o sí, pues realmente a mí me da lo mismo, esto sí lo tengo claro. ¿Por qué venden tan poco los buenos sentimientos? Si al fin y al cabo son como los malos y preferibles, todo debería ser cuestión del talento con el que estén expuestos.
El caso es que EPIC, el proyecto más ambicioso -100 millones de dólares- de la casa hasta el momento, despliega varios de ellos y resultan muy reconfortantes. Basado en el libro para los más pequeños de William Joyce THE LEAF MEN AND THE BRAVE GOOD BUGS, es un extraordinario y precioso espectáculo para niños y mayores, el trepidante relato de la lucha entre criaturas diminutas del bien y del mal en lo más recóndito de la foresta.
A este respecto, es de un didactismo, sobre todo aquí sí para los más menudos, altamente estimulante y muy inteligente, mantenedor en todo instante de un ejemplar tono ecologista y familiar. Una épica aventura, en la que las batallas están filmadas primorosamente, y en la que destaca sobremanera un colorido, preferentemente verdoso, que estalla de imaginación y vida ante los globos oculares. Entronca con éxitos antañones como FERNGULLY o la versión en este formato de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS de Ralph Bakshi.
Presenta personajes tan adorables y disparatados como la adolescente Mary o el sabio profesor Bomba y nos regala inolvidables momentos protagonizados por aguerridos hombres hojas, canes esforzados y malévolos felinos.
Ha sido dirigida por uno de los especialistas en el género, Chris Wedge, el creador de la divertidísima saga de ICE AGE (LA EDAD DE HIELO).
Una action-fantasy en toda regla en la que buen humor blanco y aventura están congraciadas y se dan amistosamente la mano.
José Luis Vázquez