Director: Rich Moore y Phil Johnston
Intérpretes: Animación.
Sinopsis: "Ralph rompe Internet" sale de los recreativos, y se adentra en el mundo inexplorado, expansivo y emocionante de Internet. Averiguaremos si sobrevive al poder de demolición de Ralph. Ralph (voz de John C. Reilly), el malo de los videojuegos y su compañera Vanellope von Schweetz (voz de Sarah Silverman) tendrán que jugárselo todo viajando por las redes en busca de una pieza de repuesto que salve Sugar Rush, el videojuego de Vanellope. Y para complicar más las cosas, Ralph y Vanellope dependen de los ciudadanos de Internet, los llamados 'ciudanets' para que les ayuden a desenvolverse en ese peligroso mundo. Entre ellos está un empresario de Internet llamado Yesss (voz de Taraji P. Henson), que es el algoritmo estrella y el alma de "BuzzTube", la página web más de moda del momento. Secuela de "Rompe Ralph" (2012) (FILMAFFINITY)
Es la tercera mejor película de animación que he visto a lo largo de este 2018, tras las magistrales LOS INCREÍBLES 2 e ISLA DE PERROS, y antecediendo a SMALLFOOT, esta en cuarto lugar.
Su antecesora, ROMPE RALPH, a secas, de la que ésta consituye su primera secuela, supuso una bocanada de aire fresco dentro de un género que en los últimos años está amontonando y exhalando abundantes muestras de ello. Sería justamente nominada al Oscar como me da en la nariz que lo puede ser esta.
Precisaré más, me parece casi más divertida, gracias en especial a un par de descacharrantes insertos a propósito de algunas de las más clásicas princesas Disney. Y nada más diré para no chafar nada, aunque los trailers ya se han ido encargando de ir desvelar algún gag.
Ambas en cualquier caso son dos notables y brillantes ejercicios de animación, que resultan muy atrayentes por colorido, ritmo, buen rollito y una maera muy didáctica de explicar la evolución de vídeo juegos, internet y demás avanzadillas tecnológicas (incluyendo derivados como el de los virus, aunque lo resuelvan de una manera muy “indianajonesca”). Desde luego a un tipo tan burro para estos asuntos como quien esto escribe, le ha venido de perlas. Es muy didáctica y divulgativa sin dar la brasa en ningún momento.
De alguna manera, además, este caminar por la red acaba erigiéndose en el caminar por la vida y en ese proceso humano de diversos descubrimientos y sentimientos.
Y resulta muy amena y burbujeante en lo referido a la manera de exponer su simple, pero efectivo argumento. Posee además la virtud de volver a resultar familiar, tierna, sin caer en la ñoñería.
Toda una chuche visual y virtual de gran simpatía. Apta para todo tipo de públicos.
José Luis Vázquez