Director: David Gordon Green
Intérpretes: Nick Castle, Jamie Lee Curtis, Judy Greer, Miles Robbins, Virginia Gardner, Will Patton, Toby Huss, Haluk Bilginer, Jefferson Hall, Andi Matichak, Christopher Allen Nelson
Sinopsis: Jamie Lee Curtis regresa a su icónico personaje Laurie Strode, quien llega a la confrontación final con Michael Myers, la figura enmascarada que la ha perseguido desde que escapó de la matanza que él hizo la noche de Halloween hace cuatro décadas. Nueva entrega de "Halloween", será secuela directa de la original de 1978. John Carpenter (creador de la original) será productor ejecutivo. (FILMAFFINITY)
“He rezado para que se fugara y poder matarlo” (Jamie Lee Curtis)
Olvídense de toda la considerable cantidad de secuelas –he perdido la cuenta y me da pereza en este momento acudir a Google, la única potable que recuerdo fue SANGUINARIO de Rick Rosenthal- surgidas tras el enorme y justificado éxito del excelente terror variante slasher LA NOCHE DE HALLOWEEN filmada por el genial John Carpenter hace justo cuarenta años, y concéntrese sin prejuicios –principalmente quienes sean amantes del género- en esta más que digna e inteligente continuación que respeta escrupulosamente el tiempo transcurrido desde entonces.
El comienzo ya pone admirablemente en situación, con esos planos iniciales que parecen extraídos de la mismísima ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO y que preceden a esa soleada –el género no necesita siempre acudir a la penumbra para resultar perturbador- e inquietante presentación del silencioso y brutal asesino en serie Michael Myers. Por cierto, encarnado de nuevo por quién le diera vida por primera vez y que no había vuelto a embutirse en el personaje desde entonces. Me refiero al actor, guionista y fundamentalmente director (tres trabajos suyos me merecen el mayor de los aprecios: STARFIGHTER, MÁS ALLÁ DE LA REALIDAD y TAP DANCING) Nick Castle.
A partir de ahí, sigue esquemas narrativos de su antecesora, pero sin caer en mimetismos y mostrando en todo momento detalles, signos propios de identidad, hasta llegar a un clímax excelente y fiel al espíritu original en el que se invierten algunas sutiles cosillas que no es cuestión desvelar (no por falta de ganas, claro). Lo que se dice un respetuoso y a la vez personal homenaje.
Supone igualmente, a tono con este tiempo, una exaltación del protagonismo femenino… y familiar, a cuya cabeza se encuentra para alegría de muchos veteranos como el que esto escribe, Laurie Strode, o sea Jamie Lee Curtis, con evidentemente más años encima, pero idéntico ánimo peleón y superviviente.
La que fuera “reina del grito” (y no se olvide de la comedia, protagonizó al respecto dos títulos fundamentales de los 80: ENTRE PILLOS ANDA EL JUEGO y MENTIRAS ARRIESGADAS) se muestra en aguerrida y plena forma, volviendo a dotar a su personaje de enorme fuerza y empaque.
Me resulta en cambio inevitable añorar al magnífico secundario Donald Pleasence en la encarnadura del doctor del psiquiátrico, Sam Loomis. Su sustituto, Haluk Bilginer (Rabir Sartain) no ofrece la misma presencia y carisma que aquél. Algo que no deja de resultar pecata minuta dentro de un conjunto y un resultado final de lo más estimulante, consistente, abigarrado, que consigue con creces su primer objetivo, generar miedo y permanente tensión.
Podría explayarme más, pero por esta vez tendré piedad de ustedes. Sí quiero destacar que me gusta el detalle de que sus autores hayan dedicado en los créditos finales esta obra al buen cineasta sirio Moustapha Akkad (MAHOMA EL MENSAJERO DE DIOS, EL LEÓN DEL DESIERO), uno de los máximos artífices en su calidad de productor del título fundacional. Akkad fue asesinado en compañía de su hija en los atentados cometido por el repugnante y despreciable fundamentalismo yihadista –Al Quaeda en este caso- en la localidad jordana de Amman el 9 de noviembre de 2005.
Probablemente de haber tenido ocasión, habría asistido complacido al visionado de este loable trabajo del más que interesante David Gordon Green (la minimalista GEORGE WASHINGTON, la áspera JOE, la deformante EL CANGURO, la humanista UNDERTOW, la rolera y chabacana CABALLEROS, PRINCESAS Y OTRAS BESTIAS, la conmovedora SNOW ANGELS, la disparatada PRINCE AVALANCHE y la curiosa SEÑOR MANGLEHORN figuran entre mis películas suyas favoritas hasta la fecha… añádase la serie televisiva DE CULO Y CUESTA ABAJO), que se reafirma como un director al que hay que continuar siguiendo su carrera.
Muy aconsejable para público en general y en especial los afectos a este tipo de historias. Quienes sean alérgicos sin cura posible… por supuesto que se abstengan.
José Luis Vázquez