viernes, 2 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Slender Man ()

Director: Sylvain White

Intérpretes: Joey King, Annalise Basso, Javier Botet, Julia Goldani Telles, Jaz Sinclair, Kevin Chapman, Michael Reilly Burke, Alex Fitzalan, Kayla Caulfield, Jessica Blank

Sinopsis: "El hombre más pálido. El traje más oscuro. Más grande que el gigante más alto. Ten miedo de este hombre: Slender Man ya que puede hacer lo que nadie puede". Estas son algunas de las características que usuarios del internet dieron al personaje ficticio de terror Slender Man (el hombre delgado). Ahora la criatura llega a la gran pantalla con este film de terror, que nace de una de las leyendas urbanas de la web más populares, en base de una recopilación de imágenes en el foro Something Awful y, hoy en día, pertenece a la cultura "creepypasta".

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

El tal SLENDER MAN es un personaje surgido en 2009 que rápidamente se hizo viral. El dios fandomita, tal como ha sido descrito por alguno, un hombre pálido de gran altura y enormes brazos, retrata los miedos del siglo XXI, y uno de ellos bien podría ser interpretado como Internet en su derivado meme. Con otra encarnadura, Candyman o Freddy Kruger bien han podido ser sus más directos antecesores (o si hubiera que acudir a la tradición ancestral de toda la vida… su Adán sería el hombre del saco).

Total, que ahora tiene su encarnación más palpable en la gran pantalla, en una versión que sin ser ni mucho menos satisfactoria, tampoco creo que merezca el rechazo del que ha sido objeto, al menos en su país de origen, Estados Unidos.

Ni mucho menos, ni por lo más remoto, me parece tan repudiable como se han pronunciado allí tanto crítica como espectadores, aunque la explicación del rechazo de los segundos tal vez hubiera que encontrarla en el tono entre sórdido y sombrío, verdaderamente oscuro y nada complaciente que esgrime.

Comienza muy bien y centra su acción en uno de esos villorrios perdidos de la América de cualquier lugar, en esta ocasión de una pequeña localidad del estado de Massachussetts. La vida de cuatro jovencitas/teenagers parece transcurrir frustrada (los chicos no están a su altura, sus padres no parecen mostrarse muy ejemplares o afectivos) y rutinariamente hasta que deciden hacer una invocación del ente maligno anteriormente referido.

A partir de ahí sobreviene un típico relato de terror, de ataques y desapariciones por parte de un ser fotografiado oportuna e inteligentemente sin demasiada diafanidad. Ser por cierto por el ya cotizadísimo y español –de Ciudad Real para ser exacto- Javier Botet, el cual a partir de su intervención en BAJO AGUAS TRANQUILAS de Brian Yuzna (hacía de humanoide) y, sobre todo en la inmediata REC (era la horripilante Niña Medeiros) se ha hecho un hueco casi a la altura de Andy Serkis, célebre Gollum –y otras criaturas-para la posteridad.

Dirige con eficacia y hasta con cierta elegancia formal por momentos el franco-estadounidense Sylvain White, todo un avezado realizador de episodios para series de televisión de tan justificado prestigio como diversidad, tales como THE AMERICANS, PERSON OF INTEREST, HAWAI 5.0, SLEEPY HOLLOW o CSI.

Debo admitir que en tres o cuatro ocasiones los golpes de efecto consiguen su efecto conmigo, lo cual ya ello constituye una virtud en sí misma. Pero, además, logra crear cierta atmósfera, aplicar una visión minimalista a este tipo de asuntos y conseguir algún que otro momento de pánico.

Lástima que algunos lugares comunes y una parte final demasiado masticada impiden que alcance mayores vuelos, pero es una obra digna de género, que cumple con creces su cometido de crear atmósfera y asustar. La sigo bien, no me aburro.

José Luis Vázquez