miercoles, 16 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Megalodón ()

Director: Jon Turteltaub

Intérpretes: Jason Statham, Bingbing Li, Rainn Wilson, Ruby Rose, Winston Chao, Cliff Curtis, Robert Taylor, Masi Oka, Ólafur Darri Ólafsson, Jessica McNamee, Page Kennedy

Sinopsis: Cuando un sumergible se avería en pleno fondo marino del foso de las Marianas, un experto buceador arriesgará su vida en intentar el rescate, mientras le surge una duda: ¿existe todavía allá abajo el Megalodón, el predador marino más temible que ha existido nunca? (FILMAFFINITY)

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 4 estrellas

Confieso que acudí a ver esta descendiente mucho más fantasiosa de TIBURÓN y similares (ORCA LA BALLENA ASESINA o la reciente INFIERNO AZUL) de lo más descreído, pensando encontrarme más bien con una variante de la incalificable e incomprensiblemente exitosa SHARKNADO.

Cuál no sería mi grata e inesperada sorpresa cuando con lo que me encuentro, con lo que disfruto durante casi dos horas, es con una entretenidísima película de aventuras muy bien manufacturada, tensa, explosiva, por supuesto desmesurada –el tamaño de la bestia así lo requiere- cuando tiene que serlo y mucho más sobria y “contenida” de lo que cabía suponer.

Y con lo de contenida no me refiero a que no se vayan a encontrar con numerosas escenas de mega ataques de un escualo submarino prehistórico de más de veinte metros, sino a que estas se encuentran bien engarzadas dentro de una típica/tópica trama que incluye as desencantado buceador con pasado que trata de olvidar un negro episodio de su pasado, valerosas profesionales y un grupo de científicos/técnicos de lo más competente. Además, me resultan amenas esas subtramas con la adorable niñita china, el millonetis enrollado o ese médico enemistado con el protagonista. Me encantan las escenas de la plataforma marina, los recorridos de la cría.  

Es curioso, y este es un fenómeno que vengo observando desde hace muchos años (perfectamente se podría remontar a los mismísimos orígenes del cine), son bastantes los colegas y público en general, a los que les entra cierto pudor o les cuesta reconocer lo bien que se lo pasan con este u otro tipo de producciones de género (el caso de MAMMA MIA es flagrante). Para justificarse se refieren a las mismas como “placeres culpables”, “suficientemente estúpida como para ser divertida” y lindezas parecidas (y conste que no dudo que a otros muchos les resultan de verdad repudiables).

Pues miren, allá cada cual con sus sinceridades o no, aunque no deje de ser oportuno y revelador resaltar la cuestión (supone otro capítulo dentro de las imposturas varias9. En mi caso, ya acumulo los suficientes años como para no intentar engañarme en esta o en otras cuestiones más importantes de la vida, aunque no tengo constancia que en este terreno que me ocupa lo haya hecho precisamente demasiado. Otra cuestión es que estuviera errado, que pudiera ver una película cansado y no la apreciara como es debido o que al cabo de los años variara una opinión debido al efecto del paso del tiempo. Pero les aseguro que no suele ser frecuente.

Todo este rollo para recomendarles MEGALODÓN siempre que sean afectos o les gusten estas historias de monstruos marinos, abisales, con mucha acción y con algunos momentos puntuales de terror. Les daré otro referente más o menos ilustre para que sepan a qué atenerse (siempre que lo conozcan, claro), el de DEEP BLUE SEA de ese finlandés americanizado y adrenalítico que es Renny Harlin.

Señalar por último que detrás de esto está uno de esos maravillosos directores todoterrenos hollywoodienses, que lo mismo tocan los palos románticos que los fantásticos, los puramente aventureros o los del escapismo placentero. Me refiero al neoyorquino Jon Turteltaub, firmante de títulos tan reivindicables como MIENTRAS DORMÍAS (un más que respetable éxito de corte sentimental, protagonizado por Sandra Bullock), PHENOMENON (otro taquillazo con romance y fantasía también… y con John Travolta), ELEGIDOS PARA EL TRIUNFO (refrescante épica deportiva) o LA BÚSQUEDA (Nicolas Cage detrás del tesoro de los Caballeros Templarios a través de lo largo y ancho de los Estados Unidos, inspirándose en una pista de los mismísimos Padres Fundadores).

Altamente disfrutable y recomendable. Y sin necesidad de descubrir nada, ateniéndose a patrones mil veces vistos.

José Luis Vázquez