miercoles, 16 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

El Llanero Solitario ()

Director: Gore Verbinski

Intérpretes: Armie Hammer, Johnny Depp, Tom Wilkinson, William Fichtner, Ruth Wilson, Helena Bonham Carter, James Badge Dale, Bryant Prince, Barry Pepper, Harry Treadaway, James Frain, Mason Elston Cook, Joaquín Cosío

Sinopsis: Adaptación de las aventuras del héroe del serial radiofónico del mismo título. Un grupo de Rangers de Texas sufre el ataque de una banda de forajidos. Un indio llamado Tonto encuentra al único superviviente, el Llanero Solitario. Desde entonces, el héroe, su caballo Silver y su nuevo ayudante Tonto, recorren el estado para vengarse de los forajidos y hacer triunfar la justicia.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 1 estrellas

Una trama que según avanza se muestra insufrible, deshilachada, una dirección verbenera, un guión muy bobalicón, unos efectos especiales demasiado estruendosos, unos gags machacones y mil veces vistos y unos actores desnortados dan como resultado un ostentoso fiasco. Eso supone para mí esta megacostosa puesta de largo –pueden encontrar alguna otra intentona pero sin alcance, esa LEYENDA DEL LLANERO SOLITARIO de William A. Fraker- de las aventuras del añorado ranger Lone Star y de su fiel compañero indio potawatomi Tonto, surgidas en las ondas y en el tubo catódico.  

El despilfarro de dólares no es suficiente si detrás no hay verdadero talento de base u orden y concierto, aún hasta para el trabajo más desaforado. Y esta es una partitura en la que cada instrumento va por su lado, no hay coordinación posible y no parte de un texto decente. Además, cada uno acaba tocando no para hilar fino, sino para intentar hacer el mayor ruido posible, sin más.  

El comienzo ya da pistas de que la cosa no tiene buena pinta. Resulta absurdo, tontorrón, no engancha. Poco después, se confirma. Su tono bufo me parece fallido, esa mezcla tonal de lo más insufrible.  

Depp, magnífico actor donde los haya, hace lo que puede. Supongo que daría por hecho que repetir miméticamente, sin más esfuerzo, la operación PIRATAS DEL CARIBE al lejano Oeste, funcionaría sin más. Y no es que esta saga filibustera me vuelva loco, pero le reconozco un ritmo, una cierta gracia y una utilización de efectos digitales de parque temático muy superiores a esta producción.  

Gore Verbinski, el responsable de todas ellas, o de THE MEXICAN, nunca ha sido un cineasta que se haya caracterizado por la sutileza sino por el ruido, el amontonamiento, la acumulación de efectos. Sin duda, muestra destreza en este terreno, pero si ello no va acompañado de una estructura y andamiaje adecuados –véase por ejemplo, PACIFIC RIM-, de un guión como dios manda, pues acaba dando como resultado algo tan catastrófico y agotador como esto.  

Si acaso destacar la interminable secuencia final del tren, pero todo se le acaba yendo de las manos a sus creadores, pues acaba siendo tan desproporcionada, tan de videojuego, tan absurdamente aparatosa, que se contempla con relativo pasmo y se tritura en la mente a los cinco segundos.

Probablemente, o sin probablemente, sin duda para el que esto firma constituye el gran bluff y patinazo del verano dentro de los “blockbuster”… y aún fuera de ellos. 

José Luis Vázquez