lunes, 28 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Una familia feliz ()

Director: Holger Tappe

Intérpretes: Animación.

Sinopsis: La familia Wünschmann no es exactamente una familia feliz pero mamá Emma animará a todos a dejar sus diferencias de lado e ir juntos a un parque temático. Luego de una broma inocente con una muñeca, que resulta ser la bruja Babayaga, los Wünschmann son convertidos en monstruos. Mamá Emma en un vampiro, papá Frank en Frankenstein, la hijita Fee en una momia e hijito Max en un lobo. Y así es como un viaje normal a través de un tren fantasma se transforma una aventura ridículamente espeluznante. ¿Encontrará la familia Wünschmann su final feliz? (FILMAFFINITY)

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

Hete aquí una eminentemente producción animada infantil, pero que vuelve a hacer unos cuantos guiños a los adultos. Comenzando por ese homenaje a los monstruos Universal (Drácula, Frankenstein, el Hombre Lobo, la Momia), pues su argumento va de un hechizo por el que una bruja, cómplice del conde Drácula, convierte a una familia –los Wünschmann- que no es precisamente muy feliz en plasmaciones de los anteriormente citados.

Por otra parte, nos muestra a esta como un tanto disfuncional y con una serie de problemas perfectamente reconocibles por todos: rebeldía juvenil, riñas entre hermanos, relaciones paterno-filiales y de pareja no muy allá… Tal planteamiento acaba sirviendo para elaborar un discurso en el que se valora a quienes tenemos cerca, que a veces no lo contemplamos así hasta que lo vemos con otra perspectiva o desde la distancia.

Constituye una adaptación de una popular novela del alemán David Safier (MALDITO KARMA), de la que parece ser que se ha rebajado considerablemente la sátira y las invectivas en pro de la aventura y el buenrollismo.

Admito que el diseño de personajes y ambientes está bien, es moderno en el mejor sentido del término. Pero su ritmo no es muy allá y es cierto, como ha apuntado algún colega, que en algunos momentos resulta un tanto aleccionadora.

Ni mucho menos alcanza la maestría ni la inventiva de LOS INCREÍBLES u otras historias con las que comparte género y que tratan también sobre parentelas peculiares, pero no obtiene mal saldo esta producción alemana dirigida por Holger Tappe, del que ahora mismo no recuerdo haber visto nada más (como animador sin más si vi en 2013 una no desdeñable versión, también germana, de TARZÁN), aunque creo que llegó a estrenar por estos lares algún otro trabajo, como REBELIÓN EN LA ISLA, y llegó curiosamente a estar nominado al Goya en 2004, también en el apartado de película de animación por la coproducción EN BUSCA DE LA PIEDRA MÁGICA.

En la versión original pueden disfrutar de las voces de Emma Watson, Jason Isaacs, Nick Frost y Celia Imre

Simpática, vistosilla, entretenida sin que sea para tirar cohetes de felicidad.

José Luis Vázquez