Director: Robert Aldrich
Intérpretes: Rock Hudson, Kirk Douglas, Dorothy Malone, Carol Lynley, Joseph Cotten, Regis Toomey, Jack Elam, James Westmoreland, Neville Brand
Sinopsis: Brendan O'Malley (Kirk Douglas), un antiguo pistolero, llega a México para buscar a Belle Breckenridge (Dorothy Malone), que resulta estar casada con un borracho (Cotten). Éste le pide ayuda para conducir un rebaño a Texas. Tras los pasos de O'Malley va Dana Stribling (Rock Hudson), un vengativo sheriff que tiene motivos personales para arrestarlo. (FILMAFFINITY)
Tal vez el western fronterizo de 1954 VERACRUZ pudiera ser considerado como el primer exponente crepuscular del género, en su variante más “sucia” (entendido el término como el reverso de los héroes) y realista.
El que podría así ser designado como inicial de la década de los 60 –DUELO EN LA ALTA SIERRA, LOS PROFESIONALES o GRUPO SALVAJE vendrían después, aunque el primero sea coetáneo, se rodaría un año después- es EL ÚLTIMO ATARDECER, pues habla también de ocaso, de pistoleros en retirada o abatidos, de mundos que se descomponen. Desde luego su título, igual en el original que en español, es de lo más definitorio. Aunque con un matiz, aquí el tratamiento del paisaje se encuentre magistralmente teatralizado, el realismo procede o aflora de la verdad descarnada de los personajes, sacando a la luz lo mejor y lo peor de ellos, su entrega, la generosidad, el sacrificio, el rencor, el odio, la venganza.
Curiosamente, o no tanto, el firmante de ambos responde al mismo nombre, el estadounidense Robert Aldrich, uno de los mejores y más agudos retratistas de la –en general- violencia en cine durante los 50, 60 y 70.
Pero, además, resulta especial, atípico, por diversos motivos. Uno de ellos fundamental, del que no puedo desvelar demasiadas claves por cuestiones obvias de no chafarles nada, tal cómo es la particular relación que mantiene el protagonista con las dos mujeres de la película, en concreto con la más joven, preciosa la mayor parte, pero que alcanza su clímax en una escena verdaderamente impactante que deja al descubierto un secreto que originará un definitivo impacto emocional en el primero.
Douglas se encontraba en pleno apogeo físico e interpretativo, recuérdese que un año antes había interpretado y producido la mejor película de romanos de la historia, ESPARTACO de un Stanley Kubrick que sustituiría al inicialmente previsto Anthony Mann, uno de los cinco maestros indiscutibles del cine del Oeste. Por cierto, comparte con ésta guionista, el perseguido maccarthista Dalton Trumbo, profesional por el que el actor daría ejemplarmente la cara, demostrando con ello también su actitud personal liberal, tolerante y comprometida. Chapeau.
Vuelve a resultar toda una delicia asistir a su actuación cuántas veces se visione: crispada, enérgica, intensa sin afectación, vitalista, contagiosa, capaz de transmitir en todo momento el paulatino tormento interior que le va invadiendo hasta esa impresionante catarsis inmolatoria final. Está magníficamente secundado por dos señoras estupendas en todo el sentido de la palabra, Dorothy Malone (los aficionados de la época hacían juego con su apellido y decían que de malone nada) y una jovencísima y resplandeciente Carol Lynley, un tanto olvidada pero una presencia de lo más gratificante y estimulante en aquellos años. De Lynley siempre me encantó un suspense sesentero rodado en Inglaterra y titulado ¿POR QUÉ LLORAS, SUSAN?
Luego está Rock Hudson, de nuevo magnífico aquí como el antagonista de este verdadero drama griego trasplantado a latitudes westernianas.
Sumen secundarios de lujo como el tantas veces protagónico Joseph Collen, o tipos tan torvos y malvados como Jack Elam o Neville Brand, frecuentadores posteriormente del maestro Sam Peckinpah.
De un dramatismo, una vistosidad, una emoción, una belleza, un romanticismo inusual. Una pieza maestra, uno de los títulos de oro de este paisaje y paisanaje tan maravilloso y singular, una perla sin la menor de las dudas.
Y Douglas cantando en español el Cucurrucucú Paloma, sencillamente una gozada.
José Luis Vázquez