miercoles, 9 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Que baje Dios y lo vea ()

Director: Curro Velázquez

Intérpretes: Karra Elejalde, Alain Hernández, Juan Manuel Montilla "El Langui", Macarena García, Tito Valverde, Joel Bosqued, Paco Rueda, Txema Blasco, Paco Sagarzazu, Joaquín Núñez

Sinopsis: Narra la historia de un monasterio en quiebra, cuya única oportunidad de salvación está en ganar la "Champion Clerum", un torneo de fútbol europeo sólo para religiosos. El problema es que en esa congregación no juega al fútbol "ni Dios", y este inesperado equipo necesitará algo más que la bendición del Arzobispo de la diócesis para salvar su casa. (FILMAFFINITY)

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

Cualquier proyecto cinematográfico con el excelente Karra Elejalde es mejor o mucho mejor. Se ha podido comprobar recientemente con la emotiva y divertida 100 METROS. Y también con el fenómeno arrasa taquillas OCHO APELLIDOS VASCOS (lo de OCHO APELLIDOS CATALANES era más difícil de salvar, olía a operación mercantilista, pero él jamás desentona, siempre está bien, aunque haga de tío serio).

Así tenemos que el vasco es el principal motor de esta amable y simpática comedia de curas y fútbol. Uno de sus reclamos publicitarios reza de manera muy clarificadora: “En algunos conventos se hacen dulces. En otros, se canta gregoriano. Y en el San Teodosio… ¡se meten goles por la escuadra!”.

Los asuntos son varios, o subtramas que dicen los modernos (según me voy enterando de más peculiaridades que les adornan yo también debo serlo e incluso hipster, qué cosas): la salvación del citado monasterio para evitar convertirlo en zona de ocio, una historia de amor que se hace esperar por parte principalmente del novicio y un campeonato de fútbol que podría resolver unos cuantos problemas. El torneo en cuestión es la Champion Clerum, un envite de fútbol europeo solo para religiosos cuya final celebrada en El Vaticano siempre la ha ganado el equipo local.

Vuelve a “adolecer” dentro de la industria española de una factura televisiva que no tiene porqué suponer reproche, o no excesivo al menos. Pero la opera prima de Curro Velázquez (guionista de FUGA DE CEREBROS y EL CHIRINGUITO DE PEPE) tira de desparpajo y de un buen rollito dignos de valorar.

Le falta profundidad (de “campo” y de emocionalidad) pero la sigo en todo momento con agrado, salpicado de sonrisas y alguna risilla puntual.

El reparto es muy bueno, pues al citado Elejalde, añadan al aplomado Alain Hernández, a la guapetona y salada Macarena García o a ese tipo que exuda siempre vitalidad, alegría y para el cual la discapacidad no supone ningún freno, llamado, apodado más bien “El Langui”, dicho sea con todo el cariño.

Su argumento es simplón y no se complica la vida con vericuetos extraños, todo muy al alcance de cualquier espectador. La gracia de la función estriba en los tics y las gracietas de un puñado de actores que se muestran suficiente oficio o resultan –los más jóvenes- naturales ante cámara.

No esperen por supuesto nada del otro mundo, es un producto decoroso y que no sonroja. No es poco.

José Luis Vázquez