Director: Jeffrey Blitz
Intérpretes: Anna Kendrick, Amanda Crew, Lisa Kudrow, Wyatt Russell, Stephen Merchant, Tony Revolori, Craig Robinson, Maria Thayer, June Squibb, Carlos Aviles, Elizabeth Ludlow, Rya Meyers, Tommy O'Brien, Omer Mughal, Nick Arapoglou
Sinopsis: Los miembros de una mesa de gente que nadie quiere en una boda, compuesta por invitados que no encajan en ninguna de las otras mesas, deciden hacer algo al respecto.
Anna Kendrick, la protagonista de esta comedia, se ha ido convirtiendo en una de las reinas, bueno más bien princesas, del género en los USA, género que ha ido empalideciendo considerablemente por aquellas latitudes en los últimos años.
Casi siempre ha lidiado o comandado exponentes un tanto raros y fallidos, como es el caso. Por algunos de los títulos mencionados a continuación pueden hacerse una idea: 50/50, CAKE, GET A JOB, MIKE Y DAVE BUSCAN ROLLO SERIO, HAPPY CHRISTMAS y los que creo más conseguidos a todos los niveles, el fracasado musical Disney INTO THE WOODS, el exitoso y populachero DANDO LA NOTA y el recientemente estrenado e “indie” LOS HOLLAR.
Esta menuda actriz originaria de Portland, de 1,57 de estatura y un peso oscilante entre los 50 y 52 kilos, si no es adecuadamente controlada puede hacer despliegue de una serie de mohines que no contribuyen precisamente al buen alicatado de sus interpretaciones. En ciertas partes le vuelve a pasar aquí algo de eso.
Además, TABLE 19 puede ser un perfecto ejemplo de lo que suele abundar en su filmografía, un extraño empeño de buenas pero vacuas intenciones. Porque no me negarán que de partida no deja de tener su gracia, su aquél, que su argumento se fije en los comensales invitados y colocados en la mesa más alejada de una boda, esa que suele situarse junto a los baños y que, en teoría, es la de los menos allegados… o apestados.
Claro que estos “frikis” o desechados demostrarán en esta ocasión tener su corazoncito y su presencia se acabará revelando muy importante para el devenir de algún importante acontecimiento, no precisamente en lo referido a los novios que se casan cuyo centro de atención acaba siendo testimonial, casi residual, sino en asuntos corazón aparentemente prescritos que atañen a Kendrick, o Eloise McGarry en la ficción.
Intermitencias aparte de la intérprete, es justo destacar las presencias de Lisa Kudrow (FRIENDS) como una restauradora en leve crisis matrimonial y el peculiar, altísimo (2,01), más bien inefable Stephen Merchant. Lástima que con los personajes con los que le toca pechar, o el de la niñera, los reputados guionistas, Jerry y Mark Duplass (serie TOGETHERNESS), no hayan apurado más sus posibilidades, pues se acaban quedando en mero chasis, que dada su profesionalidad sacan adelante con solvencia.
Agradezco que al menos no resulte tontamente farsesca, ni necesite tirar de escatología o que resulte tan elementalmente burda como tantas de sus coetáneas. Ello no acaba de ser suficiente para que esta variación de la cena de los idiotas adquiera el aprobado, aunque como me pille un día tonto bien pudiera elevar la calificación del 2 otorgado a un 3. Igual con un nuevo visionado pudiera producirse tal circunstancia.
José Luis Vázquez