sábado, 10 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Manual de un tacaño ()

Director: Fred Cavayé

Intérpretes: Dany Boon, Laurence Arné, Noémie Schmidt, Patrick Ridremont, Christophe Favre

Sinopsis: François Gautier es un tacaño. Ahorrar le produce alegría. Su vida gira con el único fin de no gastar nada, pero un día todo cambiar cuando se enamora y descubre que tiene una hija de 16 años de la que no conocía su existencia. Obligado a mentir para ocultar su terrible defecto, esto será el comienzo de todos sus problemas.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

Es una aceptable muestra del humor  galo que en 2016 fue la película más recaudación y asistencia en el país vecino con más de un millón de espectadores.

Entronca con el primer trabajo como director del aquí protagonista, Danny Boon, titulada LA CASA DE TUS SUEÑOS, en el que también encarnaba a un tacaño de mucho cuidado. Inevitablemente, también con EL AVARO de Molière y con la discreta pero simpática versión de Louis de Funes.

Así pues, entre buenos y efectivos cómicos queda el juego. Pues Boon, mimo y monologuista en sus orígenes profesionales, lleva tiempo siendo uno de los más populares surgidos en las últimas décadas en Francia. Actor, humorista y cineasta, en esta tres facetas su mayor éxito fue la arrasadora comercialmente y muy divertida BIENVENIDOS AL NORTE. No se olvide tampoco su reciente SUPERCONDRÍACO, en la que encarnaba a otro individuo caracterizado por una neurosis que ya indica su propio título.

Él es lo mejor, con diferencia, de este MANUAL… Compone a un tipo casi para el recuerdo. Le dota de toda la obsesión requerida, pero siempre dentro de unos márgenes de puro humor blanco, lo cual por otra  parte es de agradecer. No hace falta el astracán, el exabrupto o la  zafiedad para llegar a los espectadores, a mí en este caso.

Su François Gautier acaba sufriendo idéntica transformación que la propia historia, más o menos graciosilla durante su primera hora y sentimentalona en la media final. En el camino, algún “gag” francamente divertido, como el llevado a cabo a propósito de una interpretación muy sui generis de la vivaldiana LAS CUATRO ESTACIONES.

Lástima que el resto de personajes que le rodean no estén a idéntica altura, debido sobre todo a que tampoco gozan de las oportunidades debidas para el lucimiento. Al menos, las dos chicas, aspirante a novia e hija imprevista (es decir, Laurence Arné y Noémie Schmidt), aportan saber estar y encanto.

En esa primera parte se explota en exceso casi la premisa única, la peculiaridad del susodicho y eso genera que la trama no avance en exceso, llegando a resultar inclusive un tanto exagerado el trazo dispensado.

Dirigida por el especialista en notables “thrillers” con esposas en apuros, Fred Cavayé (CRUZANDO EL LÍMITE, CUENTA ATRÁS, MEA CULPA), este nuevo giro otorgado a su todavía corta obra -5 trabajos- no le sienta precisamente mal. Muestra desparpajo. No es poco, teniendo en cuenta como está el patio en esto de hacer reír en cine.

Haciendo comparativa con el nutrido grupo de grandes comedias francesas en lo que llevamos de siglo, no es LA FAMILIA BÉLIER o DIOS MÍO, ¿PERO QUÉ TE HEMOS HECHO?, no diré ya THE ARTIST, INTOCABLE, SALIR DEL ARMARIO, LA CENA DE LOS IDIOTAS (no entra por los pelos: es de 1998) o la propia BIENVENIDOS AL NORTE, pero es uno de tantos otros ejemplos aceptables que atraviesan regularmente la frontera.

Constituye un entretenimiento inofensivo, sin mayor entidad, pero que se deja ver con agrado. Es un ejemplo pasable en modalidad canapé, ligerito, al que otorgarle un 3 supone aprobarlo.

José Luis Vázquez