sábado, 2 de agosto

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Lego Batman: La película ()

Director: Chris McKay

Intérpretes: Animación

Sinopsis: Spin-off de "La LEGO Película", protagonizado por Batman.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 3 estrellas

Al menos no me defrauda, no me provoca las adhesiones inquebrantables que a otros colegas y espectadores, pero me hace pasar el rato distraído. Su frenético ritmo acaba constituyendo un arma de doble filo.

La aparición de los muñecos Lego en el cine hace tres temporadas no pudo ser más afortunada. Esta continuación o variante centrada en el hombre murciélago continúa mostrando brillantez pero debo confesar que a veces me agota. Me entretiene más que me abruma, pero a veces la segunda sensación me invade durante un buen rato.

Si aquélla primera puesta en escena de estos muñecos era original y muy divertida, sin duda ésta mantiene el tipo, pero la fórmula paródica presenta momentos reiterativos.

Resultan continuos sus guiños, las auto referencias al propio personaje, los chistes, las parodias. Salen sus colaboradores principales y monstruos de toda la vida o más recientes, desde King Kong a los entrañables y perversillos gremlins. También todos sus grandes enemigos, con el Joker a la cabeza.

Precisamente la relación entre ambos está contemplada con una saludable ironía y gracia, inclusive el pique alcanza hasta a Superman (y también Iron Man sale citado). Batman es un tipo inmaduro, pagado de sí mismo, narcisista, egocéntrico. El payaso es contemplado desvalido cuando aquél no le toma en serio como enemigo. Seguramente sea la mejor aproximación freudiana al mito, mejor dicho, a ambos mitos.

Alrededor de ellos el resto de figuras de bloque palidecen. La recreación de Gotham City desprende encanto. Es una película currada y que contiene numerosos chispazos de guasa.

Está bien, es recomendable para niños y mayores, satisfará seguramente a todo tipo de espectadores, siempre que los segundos participes de las continuas menciones al propio mundo del cómic, a la cultura pop, preferentemente en su derivado cinematográfico. En concreto, la versión del súper héroe encarnado por Adam West en los años 60, oportunas onomatopeyas incluidas.

No deja también de tener su gracia esa alusión –las únicas imágenes reales- a la notable JERRY MAGUIRE.

Un respetable divertimento. 

José Luis Vázquez