sábado, 26 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Diré tu nombre ()

Director: Sean Penn

Intérpretes: Charlize Theron, Javier Bardem, Adèle Exarchopoulos, Jean Reno, Jared Harris, Sibongile Mlambo, Bronwyn Reed, Sarah Muhoho, Ebby Weyime

Sinopsis: Durante una misión de rescate, Wren (Charlize Theron), directora de una organización de ayuda humanitaria conoce a Miguel (Javier Bardem), un apasionado médico que ha dedicado su vida a trabajar en los países más peligrosos del continente africano. Wren y Miguel se enamoran e inician una relación en medio de la barbarie que los rodea. Pero ambos tienen caracteres muy fuertes y puntos de vista totalmente opuestos sobre cómo enfocar los conflictos que les rodean.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 1 estrellas

Se ajusta a las previsiones, que no eran halagüeñas precisamente. Es un ejercicio baldío de pretendido humanismo demasiado forzado. En la sala la veo acompañado de una pareja nada más. Es suficientemente revelador de las expectativas generadas.

Admito ser un crítico o cómo diantres se denomine lo que hago, el término ya de  partida no me hace gracia, un tanto atípico. Casi me gusta más la denominación de reseñador, comentarista, por supuesto siempre desde un intransferible punto de vista subjetivo, aunque en mi caso tamizado por la propia personalidad. Y es que no disfruto nada hablar de las películas que no me gustan, pues además quienes las han hecho doy por supuesto que las concebido con la mayor de las ilusiones (¿y quién soy para cargarme el trabajo de gente que se arriesga?), disfruto infinitamente más hablando de las que me gustan… y de las que no lo hacen tanto intento sacar siempre aspectos positivos.

Todo este largo preámbulo para decir que no me ha gustado nada DIRÉ TU NOMBRE. No dudo de las buenas intenciones de sus autores, es más, estoy convencido que a sus planteamientos morales, discursivos, les gobierna una verdad contundente, pero la manera en qué me sirven esto me resulta muy plasta.

Las buenas intenciones no se ven acompañada por el formato, la puesta en escena acaba resultando deshilachada, petulante, pretenciosa. Las parrafadas existencialistas de Charlize Theron y Javier Bardem me suenan a muy falsas, no advierto química alguna entre ellas, por muy serio y trascendente que sea lo que  exponen. No pretendo frivolizar con el asunto de fondo, pero no me llega en ningún momento, me resulta más bien irritante, pomposo. Y eso que lo que se cuenta es francamente duro.

Trata sobre dos cooperantes en la guerra de Liberia de comienzos de la década del 2000, de sus tribulaciones y su de romance. Ya de partida, el guión resulta esquemático y de pretensiones baldías. Ni la voz en off ayuda a elevar el asunto, ni la dirección del habitualmente actor Sean Penn, profesional que en su cometido tras las cámaras me ha concedido de vez en cuando alguna gratificante sorpresa, como esa versión libre de nuestra mítica EL CEBO, titulada EL JURAMENTO, o en especial esa desoladora y formidable “road movie” que es HACIA RUTAS SALVAJES.

Nada hay aquí en lo que pueda rastrearse la frescura de esta última. El cine aquí expendido es más bien abotargado, fallido,  Sobrevuela la sombra de obras mayores de cineasta también mayores como Terrence Malick y Alejandro González Iñárritu, los cuales también ellos mismos han caído a veces, en virtuosismos agotadores.

Desde el primer al último minuto todo me resulta fatigoso, embarullado, puramente epidérmico. Eso sí, todas las canciones incluidas en su banda sonora, resultan de lo más estimulantes.

No da más de sí. Y bien que siento haber dicho todo esto, porque les aseguro que me cuesta, pero no duden que así lo siento.

 

José Luis Vázquez