domingo, 27 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

xXx: Reactivado ()

Director: D. J. Caruso

Intérpretes: Vin Diesel, Deepika Padukone, Donnie Yen, Samuel L. Jackson, Nina Dobrev, Ice Cube, Ruby Rose, Toni Collette, Tony Jaa, Conor McGregor, Al Sapienza, Andrey Ivchenko, Ariadna Gutierrez, Neymar Jr.

Sinopsis: Xander Cage es dado por muerto tras un incidente, sin embargo regresa a la acción secretamente para una misión con su mano derecha Augustus Gibbons.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 1 estrellas

Innecesaria e inútilmente ostentosa segunda secuela de TRIPLE X. Hartito me tienen ya estos productos con héroes surgidos de la pura testosterona, anabolizantes y esteroides. Qué fatiga, oigan.

Ni tan siquiera la “set piece” inicial protagonizada por Samuel L. Jackson y el mismísimo futbolista carioca Neymar Jr. me predispone para bien, y les aseguro que no es porque yo sea del Real Madrid. Palabra de aspirante a boy scout. Y eso que en algún momento, mientras me distraía de tanto patadón, volatineras, explosión y tentetieso, llegué a pensar que al menos agradecía su falta de pretensiones, su vocación de “comic”, su alejamiento de cualquier ostentación, pero supongo que constituía más un deseo que una realidad.

Lo que veo en pantalla es más de lo mismo, elevado a la enésima potencia, de un tipo de acción vacío, hueco, incapaz de perfilar personajes, agitador de arquetipos musculosos o guerreros al libre arbitrio, de supuestas humoradas y colegueo, que tiran más hacia lo macarra que hacia cualquier atisbo de comprensión.

Esta tercera aparición del agente secreto Xander Cage no aporta absolutamente nada, teniendo en cuenta que la primera aunque tenía su aquél y hasta podía resultar simpática en su desfachatez, el saldo es más bien calamitoso. Los diálogos son de una majadería contumaz, y digo diálogos por decir algo, pues más parece que se escupen las palabras que otra cosa.

Que no, que me niego a continuar contándoles mucho más, que me da dentera ¿Dónde están los Harry el Sucio, los Popeye Doyle, McQ, Brannigan, el espía que surgió del frío, el hombre de Mackintosh o inclusive el más reciente Jason Bourne? ¿Robocop o Terminator si me apuran, aunque ya me salga en puridad del género? Y si me ciñera al western… aquél grupo salvaje, el Mayor Dundee, Cable Hogue, los profesionales, los comancheros, el caza recompensas Rooster Coogburn…

Qué iconos más feos se  están creando actualmente, pero si les vale a las nuevas generaciones, ellos verán. Claro que no todo está perdido, están también los espías del puente, el Capitán Phillips, Sully, héroes terrenales, a pie de obra, sin pavoneos de tipo alguno, considerados, y algo fundamental, humanos, tremendamente humanos, no simples chulos de barrio de ridícula fachada, como todos los que por aquí desfilan.

¿Está lo que se entiende como mal hecha? No ¿y qué?

Frase:

“El mundo podría ser maravilloso si dejáramos de hacerle putadas” (Samuel L. Jackson)

José Luis Vázquez