jueves, 29 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Locuras de verano ()

Director: David Lean

Intérpretes: Katharine Hepburn, Rossano Brazzi, Darren McGavin, Jane Rose, Mari Aldon, MacDonald Parke, Gaitano Aveiro, Jeremy Spenser, Isa Miranda

Sinopsis: Jane Hudson, una solterona americana de 40 años, decide ir a pasar unas vacaciones a Venecia. Llega a la ciudad de los canales con la esperanza de encontrar el amor que tanto tiempo ha estado buscando. Impresionada por la belleza de la ciudad, paseando va a parar a la tienda de Renato, un encantador anticuario que transformará su solitaria estancia en una inolvidable experiencia.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

SUMMERTIME, o LOCURAS DE VERANO, supuso el debut más o menos oficial en Hollywood (en coproducción con Gran Bretaña) del verdaderamente grande David Lean. Para su estreno, eligió una preciosa, otoñal, turística y romántica historia ambientada en la siempre embrujadora Venecia.  

La conjuntivitis que arrastraría Katharine Hepburn hasta el fin de sus días, la adquirió precisamente al caerse a uno de sus canales en una de las secuencias más reconocibles de esta producción de 1955.  

Lean, un director en permanente estado de inspiración, se basó en una novela de Arthur Laurents, “The time of the cuckoo”, para hacer uno de sus característicos e intimistas retratos de personajes habituales de su primera etapa, antes de emprender superproducciones tan deslumbrantes y apasionantes como EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI, LAWRENCE DE ARABIA o DOCTOR ZHIVAGO.  

Trata sobre el desembarco en la ciudad de los canales de una mujer a la que se le va pasando la vida sin haber vivido la gran historia de amor que anhela. La emblemática localización le proporcionará esa posibilidad, al conocer a Renato, un atractivo anticuario que no está todo lo libre que quisiera. Este es el meollo argumental de un viaje al interior del corazón de la protagonista y de la decadente ciudad, plagada de continuos detalles descriptivos en ambos apartados y que hablan muy a las claras de la enorme sensibilidad de Lean.  

Una de las frases promocionales utilizadas en su momento, era suficientemente elocuente de sus intenciones “Vino a Venecia como turista… y regresó siendo una mujer”.  

Por supuesto recurre a tópicos mil (aburridas americanas de Ohio dispuestas a vivir el amor de sus vidas, gondoleros, seductores italianos, hermosos amaneceres o atardeceres), pero convenientemente utilizados para ofrecer un trabajo de gran belleza en todos los sentidos. Y, además, qué importan los mismos si lo expuesto en pantalla fascina y arrebata.  

Las vacilaciones, las dudas, los azores, las perturbaciones, finalmente el arrebato que embargan a Jane Hudson está admirablemente tamizado por Miss Hepburn, a quien acompaña un galán muy de moda en aquella década, el italiano Rossano Brazzi (CREEMOS EN EL AMOR, LA CONDESA DESCALZA, INTERLUDIO DE AMOR, UNA CIERTA SONRISA, AL SUR DEL PACÍFICO), que supone un buen contrapunto a la misma.  

Es una película para dejarse llevar por sentidos, sentimientos y paisajes, con un final bello, melancólico y de gran emotividad. Gran película, muy propia de fechas veraniegas.  

José Luis Vázquez