jueves, 29 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Diario de un Cinéfilo Compulsivo

 

Jueves, 20 de julio

Imprimir artículo

Foto: Jennifer Jones y Joseph Cotten en Jennie/Portrait of Jennie

-Con motivo de la programación de esa preciosa historia de amor que es MAUDIE, EL COLOR DE LA VIDA dentro de mis queridísimos JUEVES CINE, creo que es un buen momento para recuperar un extenso artículo de los inicios de este periódico titulado MIS 39 PELÍCULAS DE AMOR FAVORITAS:

Es aleatorio, arbitrario, cambiante, como cualquier listado de estas características, pero no reniego de uno solo de los títulos aquí mencionados, incluidos todos los casi inabarcables del apéndice.

MIS 39 PELÍCULAS DE AMOR FAVORITAS

“¿Has amado alguna vez a alguien hasta llegar a sentir que ya no existe? ¿Hasta el punto en el que ya no te importa lo que pase? ¿Hasta el punto en el que estar con él ya no es suficiente cuándo te mira y tu corazón se detiene por un instante? Yo sí.” (EL DIARIO DE NOA)  

“Me gusta que tengas frío cuando fuera hace 21ºC, me gusta que te cueste una hora y media pedir un sándwich, adoro la arruga que se te forma aquí cuando me miras como si estuvieras loco, me gusta oler tu perfume en mi ropa interior después de pasar el día contigo y quiero que seas la última persona con la que hable antes de dormirme por las noches” (CUANDO HARRY ENCONTRÓ A SALLY)  

“Tú haces que quiera ser mejor persona” (Jack Nicholson en ¡MEJOR… IMPOSIBLE!)  

”Lo más grande que te puede ocurrir es que ames… y seas correspondido” (MOULIN ROUGE, Baz Luhrmann)  

Tal vez las películas de amor, de desamor, el cine romántico, todo aquello que gira en torno a esa víscera tan expuesta y vital para nuestra supervivencia, sea realmente mi género favorito. Tiene además innumerables variantes y es adaptable a cualquier género: el medieval (EL CID), el western (JOHNNY GUITAR), el de aventuras (EL MUNDO EN SUS MANOS), el bélico (TIEMPO DE AMAR, TIEMPO DE MORIR)… Piensen el que piensen, alberga sus correspondientes historias del cuore. Si estamos de acuerdo en que es el motor que rige nuestras vidas, salud aparte tal como proclamaba acertadamente el bolero, pues ya está todo reflexionado y dicho al respecto. Y por cierto, lo de 39 películas seleccionadas es porque escribí una relación inicial… y ese  número fue el que me salió. Me di cuenta al instante que no podía renunciar a ninguna. Al tirar de memoria necesariamente habré sufrido de innumerables lapsus.Sépanmelos disculpar, o mejor aún, los emplazo para otra entrega.

1) JENNIE (Portrait of Jennie) (William Dieterle, 1948, USA): Probablemente mi pelÍcula de amor favorita, en reñidísima competencia con DESAYUNO CON DIAMANTES, EL APARTAMENTO, EL HOMBRE TRANQUILO y LOS PUENTES DE MADISON. Una historia de amor más allá del tiempo, del espacio y de la edad. Bellísima, cargada de melancolía y desesperado romanticismo. Su fotografía diríase por momentos concebida desde el lienzo rugoso de su protagonista, Eben.  Con un Nueva York invernal y espectral de fondo como nunca ha sido fotografiado. ¿Existió realmente Jennie o es la inspiración que necesita todo creador? Que cada uno responda lo que crea conveniente. Yo necesito creer urgentemente en ella, encontrarla alguna vez, perseverar hasta el fin de mis días. Hechizante Jennifer Jones, impecable el siempre elegante y gran actor Joseph Cotten. Necesito verla por lo menos una vez al año para que me alivie el alma  

2) EL APARTAMENTO (The apartment) (Billy Wilder, 1960, USA): “Yo vivía como Robinson Crusoe, era un náufrago entre ocho millones de personas. Entonces, un día vi pisadas en la arena y la encontré a usted”. No cabe frase mejor y más brillante para definir el amor. No se puede decir mejor. Solo por esta parrafada que suelta Jack Lemmon mientras escurre espaguetis en una raqueta de tenis en esta magistral comedia romántica y agridulce del genial Billy Wilder, merecería ser aupada hasta lo más alto. Pero la película es un derroche de talento, sensibilidad y sutileza para describir las frágiles relaciones amorosas y sus desengaños.  

3) DESAYUNO CON DIAMANTES (Breakfast at Tiffany´s) (Blake Edwards, 1961, USA): Palabras mayores. Estamos hablando de mi novia –Audrey- de hace casi 40 años, de la canción de mi vida –Moon river-, de uno de mis directores de siempre –Blake Edwards- y de una crónica de amor entre dos seres humanos desdichados y escurridizos de los asuntos de tan poderosa víscera. Quédense con una frase de su protagonista, Holly: “No soy Holly, ni siquiera Lullaby, no sé quién soy. Soy como éste gato, somos un par de infelices sin nombre, no pertenecemos a nadie ni nadie nos pertenece, ni siquiera el uno al otro”  

4) EL HOMBRE TRANQUILO (The quiet man) (John Ford, 1952, USA): Amor sin contemplaciones, bravío, rústico, cautivador. Una secuencia: el besazo que le propina Wayne a O´Hara en medio de una tormenta. Un plano: cuando Wayne descubre a O´Hara por primera vez pastoreando… hace unos años, en un programa de radio, recuerdo haberlo bautizado como el plano-flechazo.  

5) LOS PUENTES DE MADISON (The bridges of Madison County) (Clint Eastwood, 1995, USA): Una obra cumbre del género, de Eastwood y del cine en general. En la antológica secuencia casi final del picaporte del coche se resume parte de su esencia: el eterno debate entre razón y corazón, entre lo que debemos y lo que deseamos hacer. “No quiero necesitarte porque no puedo tenerte”… lapidaria.  

6) EL FANTASMA Y LA SEÑORA MUIR (The ghost and Mrs. Muir) (Joseph L. Mankiewicz, 1948, USA): Sublime, un cuento de un romanticismo exacerbado. Inteligente, refinado, irónico, apasionado, bellísimo. Su genio creador, uno de los más agudos y cultos del Hollywood de siempre, Joseph L. Mankiewicz. Tengo grabadas a fuego en mi retina secuencias como la despedida del fantasma mientras duerme la señora Muir o la bellísima del final. Gene Tierney, belleza de rasgos exóticos, también aquí se vuelve a rompe de guapa. Y qué porte el de Rex Harrison. 

7) CASABLANCA (Casablanca) (Michael Curtiz, 1942, USA): Anoche soñé que volvía a Casablanca, esa Casablanca idealizada en estudios hollywoodienses, la de amistades incipientes, la que entona La Marsellesa como símbolo supremo de la libertad, la del pianista Dooley Wilson interpretando una canción sobre el correr del tiempo, la de los amantes eternos, la que alberga un cínico pero en el fondo romántico Bogart y una embelesadora Bergman… la CASABLANCA de los mejores sueños juveniles y adultos, la de las renuncias, la del amor abnegado y de renuncia. Mítica.  

8) EL CAMINO A CASA (Wo de fu qin mu qin) (Zhang Yimou, 1999, China): Una historia de amor que siempre que la veo me desarma por su sencillez, explosión de colores y emotividad.  Recupero el brillante e inmejorable comentario de un colega, Carlos Boyero, cuando se estrenó en su momento: “Conmovedora historia de amor… sin énfasis, ni cursilería, ni efectismos, ni trampas. Con la grandiosa naturalidad, sencillez, poder de comunicación e intensidad que caracteriza al lirismo auténtico, al retrato del amor y la pasión sin disfraces ni coartadas”.  

9) JOHNNY GUITAR (Johnny Guitar) (Nicholas Ray, 1954, USA): Arrebatador western sobre la fiebre del hombre: el amor. “-¿A cuántos hombres has olvidado?   -A tantos como mujeres tú recuerdas.   -¡No te vayas!   -No me he movido.   -Dime algo agradable.   -Claro. ¿Qué quieres que te diga?   -Miénteme. Dime que me has esperado todos estos años. Dímelo.   -Te he esperado todos estos años.   -Dime que habrías muerto si yo hubiese vuelto.   -Habría muerto si tú no hubieras vuelto.   -Dime que me quieres todavía, como yo te quiero.   -Te quiero todavía como tú me quieres.   -Gracias. Muchas gracias.” (Sterling Hayden y Joan Crawford). Inolvidable balada interpretada por Peggy Lee, con música de Victor Young contrapunteando tanta pulsión arrebatadora y furiosa.  

10) CARTA DE UNA DESCONOCIDA (Letter from an unknown woman) (Max Ophüls, 1948, USA): El amor incondicional, el que puede hipotecar toda una vida… y el no correspondido, el ignorado. Uno de los más apasionantes y patéticos estudios sobre la pasión amorosa que se hayan rodado jamás, aunque alguna amiga considere a éste sin que le falte razón un amor enfermizo (¡cómo cambian las cosas con la perspectiva que otorga el paso del tiempo!). Una de las cumbres del cine romántico. Exquisita.  

11) DESEANDO AMAR (Dut yeung nin wa) (Wong-kar Wai, 2000, Hong Kong): Insólita, hipnótica. Como han apuntado algunos colegas, una de las historias de amor más tristes jamás paridas. Fascinante, delicada, emocionante. Con IN THE MOOD FOR LOVE, su director, Wong-Kar Wai recuperó el alma y el espíritu del mejor y más puro cine sobre el corazón. Y de propina, una secuencia para las antologías, con el impagable tema de Yumeji de fondo.  

12) LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ (Gone with the wind) (Victor Fleming, 1939, USA): El amor caprichoso, coquetuelo, tardío… y el perseverante también, el abnegado y el conformista. También el divertido, el burbujeante, el replicón, el glamouroso. Forever Scarlett O´Hara y Rhett Bhutler. Para las antologías. Esto es para mí el CINE… de AMOR o de lo que sea. Un inmejorable ejemplo de sentimientos tardíamente reconocidos.  

13) VÉRTIGO (DE ENTRE LOS MUERTOS) (Vertigo) (Alfred Hitchcock, 1958, USA): El amor necrófilo, enloquecedor. Al respecto, su memorable travelling circular es toda una declaración de principios. Caben pocas representaciones mejores de la obsesión amorosa que la fascinante Kim Novak tan inmejorablemente encarna. Si tuviera que elegir 2 películas de Hitchcock serían esta y PSICOSIS. San Francisco luce en todo su esplendor: Sausalito, el Golden Gate, sus cuestas…  

14) LILITH (Lilith) (Robert Rossen, 1964, USA): El amor patológico llevado hasta sus últimas y más extremas consecuencias, hasta acabar con la propia estabilidad mental. Un apasionante “tour de force” del maestro Rossen (EL BUSCAVIDAS). Fascinante la malograda Jean Seberg.  

15) CENA DE MEDIANOCHE (History is made at night) (Frank Borzage, 1937, USA): Su director, Frank Borzage ha sido uno de los más grandes cineastas románticos. Esta es una de sus habituales obras maestras del género, pero alcanzando una especial intensidad y espiritualidad. La mayor parte de su acción transcurre en un transatlántico. Boyer y Arthur, sensacionales.  

16) TÚ Y YO (An affair to remember) (Leo McCarey, 1957, USA): Magistral, elegante, intachable. El genial Leo McCarey en este “remake” en color de su propia obra de 1939, supo captar la verdad del instante amoroso, de los sentimientos más profundos de la pareja protagonista, encarnada por unos sublimes Deborah Kerr y Cary Grant. La secuencia final en que el protagonista advierte la realidad de los hechos, sencillamente memorable.  

17) EL RELOJ (The clock) (Vincente Minnelli, 1945, USA): Una película de lírico neón, de una sensibilidad manifiesta, obra de un director singular, Vincente Minnelli. Magníficos Judy Garland –esposa del director- y Robert Walker como la pareja que sólo tienen unas horas para vivir un apasionado romance, porque él parte raudo al frente de guerra.  

18) BREVE ENCUENTRO (Brief encounter) (David Lean, GB, 1945): La película favorita de Clint Eastwood y que inspirara precisamente sus justamente celebértima LOS PUENTES DE MADISON. Una pieza desbordante en tacto y sensibilidad. Dos personas honestas y sencillas, casadas ambas, viviendo un romance teñido de gris por un entorno mediocre y condicionante.  

19) VACACIONES EN ROMA (Roman holiday(William Wyler, 1953, USA): El amor idealizado, no consumado. La irrupción en escena de esa criatura etérea, mágica, eterna llamada Audrey Hepburn. Y la historia de la maravillosa y fugaz relación de una princesa de país de opereta con el periodista más apuesto que concebir se pueda (un impecable en todos los sentidos como siempre Gregory Peck) durante un par de días en la Ciudad Eterna. Plena de encanto y delicadeza.  

20) EL MUNDO DE SUZIE WONG (The world of Suzie Wong) (Richard Quine, 1950, USA): El amor sin reproches, el que relega pasados por muy desagradables que estos fueran, el amor que puede con todo tipo de barreras. Nancy Kwan está deslumbrante como la prostituta protagonista, William Holden siempre era un seguro de vida para cualquier película.  

21) SI NO AMANECIERA (Hold back the dawn) (Mitchell Leisen, 1941, USA): Amor contrariado, interesado, entregado. Charles Boyer como un seductor sin escrúpulos y Olivia De Havilland como una romántica e ingenua maestra norteamericana forman una pareja inolvidable. Una película repleta de detalles amorosos  y de todo signo.  

22) EL PUENTE DE WATERLOO (Waterloo bridge) (Mervyn Le Roy, 1940, USA): Amores desgraciados pero rebosante de belleza y emoción. Una película hollywoodiense, como ya no se hacen, que despliega de un romanticismo embriagador. La secuencia de la cena con el vals de las velas y los bombardeos, maravillosa.  

23) SUEÑO DE AMOR ETERNO (Peter Ibbetson) (Henry Hathway, 1935, USA): La exaltación del “amor fou”, la pasión por  encima de cualquier impedimento, incluida la mismísima muerte. No me extraña que André Breton y otros surrealistas la adorasen. Una obra sugestiva, extraña. Protagoniza un pipiolo y conmovedor Gary Cooper.  

24) LA COLINA DEL ADIÓS (Love is a many splendored thing) (Henry King, 1955, USA): EL AMOR ES ALGO MARAVILLOSO, su título original, ya lo dice todo. En su momento, una historia bastante atrevida, al exponer la relación entre un corresponsal de guerra estadounidense (Holden) y una eurosiática (Jones). Amor en el mejor y más tradicional estilo hollywoodiense. Paisajes y música de lo más irresistibles. Preciosa.  

25) EL DIARIO DE NOA (The notebook) (Nick Cassavetes, 2004, USA): Un ejemplo reciente y brillante de la vigencia del género. El amor pasado por el filtro de las convenciones sociales y clasistas, pero superándolo todo. El amor más entregado como consecuencia de la desmemoria. Estupenda pareja protagonista: Ryan Gosling y Rachel MacAdams.  Primorosa y cuidadísima a todos los niveles.  

26) DOCTOR ZHIVAGO (Doctor Zhivago) (David Lean, 1965, USA): Yuri Andreyevich, Doctor Zhivago, un nombre mítico para los amantes del género. Y Lara, inolvidable tema musical compuesto por Maurice Jarre. E impresionante y hermosísima mujer, una Julie Christie impregnando de melancolía el ambiente. O cómo el amor más triste puede generar absoluta felicidad al espectador.  

27) CUMBRES BORRASCOSAS (Wuthering heights) (William Wyler, 1939, USA): La inmortal obra de Emily Brontë en las manos ejemplarmente académicas del gran Wyler y con los abrasadores claroscuros de Gregg Toland. Los amores desgraciados Heathcliff y Caty no podían fallar en esta selección.  

28) GUERRA Y PAZ (War and peace) (King Vidor, 1956, USA): Sin entrar en la maestría con que King Vidor abordó la densa y apasionante obra de Leon Tolstoi, tal vez una de las cosas que más me fascina de esta suntuosa y ejemplar adaptación sea la evolución del personaje de Audrey Hepburn ante los reveses de la vida y como acaba reparando en quien verdaderamente estuvo a su lado (Fonda) y la quiso incondicionalmente.  

29) TIEMPO DE AMAR, TIEMPO DE MORIR (A time to love and a time to die) (Douglas Sirk, 1958, USA): Cine antibelicista que alberga en su seno una historia de amor sublimadora y de gran realismo. Esos corazones entre ruinas destruidas llegan hondo. Sirk era un cineasta portentoso. Conmovedor y trágico final.

30) EL RÍO (The river) (Jean Renoir, 1951, Francia-India-USA): Es un homenaje del maestro Jean Renoir a la India pero es, también, un estudio del descubrimiento del amor en la adolescencia. Una obra de una poesía y pulsión embriagadoras.  

31) MY FAIR LADY (MI BELLA DAMA) (My fair lady) (George Cukor, 1964, USA): La eterna obra de PYGMALION de George Bernard Shaw puesta en imágenes por el más adecuado para ello, el exquisito George Cukor. Sumen a la divina Audrey Hepburn y al refinado Rex Harrison y el resultado no podía ser mejor ni más suntuoso. Amor con g de glamour.  

32) MÁS ALLÁ DEL MISSOURI (Across the wide Missouri) (William A. Wellman, 1951, USA): El amor entre razas diferentes en el primitivo Oeste, el de los pioneros, el de los tramperos de las montañas. Entre un maduro Clark Gable y una mujer tan fascinadora como María Elena Marqués. Paisajes de cegadora belleza son el contrapunto a un relato de descubrimiento y comprensión.  

33) EL MANANTIAL (The fountainhead) (King Vidor, 1949, USA): Uno de los hitos de finales de los 40. La pareja Patricia Neal-Gary Cooper se implicó de tal manera que el romance trascendió la pantalla. El asunto amoroso no es el leiv motiv principal pero adquiere una relevancia especial. Las escenas de intimidad adquieren alto voltaje emocional.  

34) UN EXTRAÑO EN MI VIDA (Strangers when we meet) (Richard Quine, 1960, USA): Una película de una madurez y una modernidad insultante en el tratamiento de las relaciones amorosas con derivaciones adúlteras. Una obra que con el paso del tiempo avanza en proporciones gigantescas. Un trabajo admirable de Richard Quine  con un trabajo interpretativo de primera. Kim Novak, su adorada, de nuevo llenando la pantalla.  

35) CUENTOS DE LA LUNA PÁLIDA DE AGOSTO (Ugetsu monogatari) (Kenji Mizoguchi, 1953, Japón): En realidad trata sobre la búsqueda vana de la felicidad, pero constituye la culminación del estilo Mizoguchi, aunando fantasía y romanticismo. Indispensable.  

36) ESPLENDOR EN LA HIERBA (Splendor in the grass) (Elia Kazan, 1961, USA): “Aunque nada pueda hacer volver la hora del esplendor en la hierba, de la gloria en las flores, no debemos afligirnos, pues siempre la belleza subsiste en el recuerdo”. Los versos de Wordsworth percuten en mí de una manera feliz y dramática a la vez. El amor de nuevo truncado por las diferentes clases sociales. Atroz. Pero la película uno de los títulos líricos por excelencia del cine. Desolador final.  

37) MÁS FUERTE QUE SU DESTINO (Dangerous beauty) (Marshall Herskovitz, 1998, USA): La Venecia cortesana del siglo XVI en todo su esplendor. Y la figura emergente de la apasionada y formada Verónica Franco, mujer de irresistible encanto. Estos son amores casi imposibles por condicionantes de linaje. Junto a la de la instrucción para seducir hombres, ofrece su secuencia culminante en el juicio final, con la vigorosa defensa que la propia Verónica hace de sí misma y en contra de la doble moral. Admito que es una película que constituye toda una debilidad.

38) AMANECER (Sunrise) (F. W. Murnau, 1927, USA): Obra cumbre del expresionismo y del cine romántico realizada por su pionero director, F. W. Murnau, en Hollywood, generadora de toda una revolución creativa. Una historia universal de triángulo expresada con un lirismo, una poesía y una belleza visual y argumental verdaderamente deslumbrantes, rompedoras.

39) MEMORIAS DE ÁFRICA (Out of Africa) (Sydney Pollack, 1985, USA): Otro de los momentos culminantes del género en los 80. Multipremiada por la Academia hollywoodiense con 7 Oscar. Una oda a un continente -África-, al arte de narrar historias y al AMOR sin cadenas, vivido en libertad e independencia. Impagable ese vuelo en avioneta de los amantes, sobrevolando los contornos y la esencia del lugar. Y los diálogos de Streep y Redford no tienen desperdicio ni en las pausas. "No pidió me permiso para hablar con mi mujer" le dice el marido de Karen a Denys. A lo que este espeta "Sí, se lo pedí a ella".

Otros títulos gloriosos (una pequeña parte) de diferentes registros y variantes, varios de los cuales merecerían figurar entre las mejores: EL BAZAR DE LAS SORPRESAS, LUCES DE LA CIUDAD, EL TÉ AMARGO DEL GENERAL YEN, MARGARITA GAUTIER, GILDA, EL PACIENTE INGLÉS, EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON, LA MUERTE DE VACACIONES, BEAUTIFUL GIRLS, EL SÉPTIMO CIELO (Frank Borzage), EL SÉPTIMO CIELO (Henry King), DUELO AL SOL, ESA COSA LLAMADA AMOR, ÁNGEL NEGRO, SUCEDIÓ UNA NOCHE, SABRINA, LAS FLORES DE LA GUERRA, PROPIEDAD CONDENADA, LA REINA CRISTINA DE SUECIA, EL CUARTO MANDAMIENTO, LOS AMANTES DE MONTPARNASSE, SAYONARA, AMORES CON UN EXTRAÑO, LO QUE QUEDA DEL DÍA, NINOTCHKA, LA HIJA DE RYAN, AL SUR DEL PACÍFICO, EL TURISTA ACCIDENTAL, CAMELOT, LEAVING LAS VEGAS, CHARADA, UN LUGAR EN EL SOL, DULCE PÁJARO DE JUVENTUD, LADY HAMILTON, TIGRE Y DRAGÓN, LA CASA DE LAS DAGAS VOLADORAS, NO ESTAMOS SOLOS, DOS MUJERES Y UN AMOR, ANTES DE AMANECER, ANTES DE ATARDECER, LA CALUMNIA, DESENGAÑO, ROMEO Y JULIETA (George Cukor), ROMEO Y JULIETA (Franco Zeffirelli), CRUCE DE DESTINOS, QUERIDO CORAZÓN, ORQUÍDEA NEGRA, LA VIDA PRIVADA DE ELIZABETH Y ESSEX, LYDIA, TERESA, ALMAS DESNUDAS, SENTIDO Y SENSIBILIDAD, MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES, LEAVING LAS VEGAS, UN LUGAR EN EL SOL, LA EXTRAÑA PASAJERA, LA PELIRROJA, EL CIELO Y TÚ, MUÑECA DE PORCELANA, PARRISH, CORAZONADA, MEDIANOCHE, MANHATTAN, ESTACIÓN TERMINI, LOS GIRASOLES, LA CHICA CON LA MALETA, TITANIC, EDDY DUCHIN, PAL JOEY, CHOCOLAT, LA MITAD DE SEIS PENIQUES, ALMA EN SUPLICIO, MOULIN ROUGE (Baz Luhrmann), PRETTY WOMAN, ANNIE HALL, CATALINA LA GRANDE, LA CONDESA ALEXANDRA, ARIANE, RESTAURACIÓN, ALGO PARA RECORDAR, IRMA LA DULCE, ¿QUÉ OCURRIÓ ENTRE MI PADRE Y TU MADRE?, EDUARDO MANOSTIJERAS, SERENDIPITY, EL CARTERO (Y PABLO NERUDA), SHALL WE DANCE? (¿BAILAMOS?), VIDAS BORRASCOSAS, IDILIO EN SEPTIEMBRE, LA HIJA DEL EMBAJADOR, MENTIRA LATENTE, LA DAMA MARCADA, LORNA DOONE, CARROUSEL, MAGNOLIA (George Sidney), LA ESCLAVA LIBRE, LA LLAMA DE NUEVA ORLEANS, LA EDAD DE LA INOCENCIA, PUENTE AL SOL, LUZ EN LA CIUDAD, LA VIDA SECRETA DE LAS PALABRAS, COSAS QUE NUNCA TE DIJE, CARMEN LA DE TRIANA, LA BUENA ESTRELLA, FLOR SILVESTRE, FLOR DE CACTUS, MAGNOLIAS DE ACERO, LA RED, EN BUSCA DEL AMOR, MUJERES FRENTE AL AMOR, ENCANTADA, LA BELLA Y LA BESTIA (Disney), LA BELLA Y LA BESTIA (Jean Cocteau), RETORNO AL PARAÍSO, EL ÁNGEL AZUL, FATALIDAD, LA VENUS RUBIA, MARRUECOS, CAPRICHO IMPERIAL, EL PRÍNCIPE VALIENTE, SABRINA (Y SUS AMORES), LA BELLA DE MOSCÚ, EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO, DRÁCULA DE BRAM STOKER, LAS AMISTADES PELIGROSAS, VALMONT, NO ME DIGAS ADIÓS, VIDA DE MI VIDA, LA MUJER PIRATA, GHOST, DOS EN LA CARRETERA, AMOR BAJO EL ESPINO BLANCO, LA LEYENDA DE BAGGER VANCE, EL MEJOR, BRIGHT STAR, ORGULLO Y PREJUICIO, LA SOLTERONA, SCHEHEREZADE, PASIÓN INMORTAL, MADELEINE, CANCIÓN INOLVIDABLE, EL ÚLTIMO ATARDECER, EL ÁNGEL VESTIDO DE ROJO, VENUS ERA MUJER, TRIGO Y ESMERALDA, EL MILAGRO DEL CUADRO, VANINA VANINI, FRENCH CAN CAN, EL ÁRBOL DE LA VIDA (Edward Dmytryk), SUSAN SLADE, BAILANDO NACE EL AMOR, INFIEL, BROKEBACK MOUNTAIN, LAS HERMANAS, SU MAJESTAD DE LOS MARES DEL SUR, VIENTO SALVAJE, LA TABERNA DEL IRLANDÉS, RETORNO AL PARAÍSO, TOVARICH, AMOR SUBLIME, ADIÓS MI AMOR, EL BESO (Jacques Feyder), INTERMEZZO, SUSAN LENOX, LAS ROCAS BLANCAS DE DOVER, BOBBY DEERFIELD (UN INSTANTE, UNA VIDA), LA PÍCARA SOLTERA, SIETE NOVIAS PARA SIETE HERMANOS, NO ME DIGAS ADIÓS, DESEO BAJO LOS OLMOS, LOS PASAJEROS DEL TIEMPO, DINERO CAÍDO DEL CIELO, LA NINFA CONSTANTE, ENGAÑO, INTERLUDIO DE AMOR, ESCRITO SOBRE EL VIENTO, BÉSAME TONTO, MOLL FLANDERS EL CORAJE DE UNA MUJER (Pen Densham),  ÁNGELES SIN BRILLO, RÍO SIN RETORNO, LOS CUATRO HIJOS DE ADÁN, ESCRITO SOBRE EL VIENTO, HIMNO DE BATALLA, EL MUNDO ES DE LAS MUJERES, ANA KARENINA (Clarence Brown), LA REINA VIRGEN, MARÍA WALEWSKA, ROMANZA EN ALTA MAR, MÚSICA Y LÁGRIMAS, NOCHE Y DÍA, MR. LUCKY, YOLANDA Y EL LADRÓN, SU JUEGO FAVORITO, ENCUBRIDORA, LA FIERA DE MI NIÑA, NO HAGAN OLAS, EL ÚLTIMO MOHICANO (Michael Mann), ROMANZA EN ALTA MAR, NOCHE Y DÍA, LA DAMA DE SHANGHAI, EL EXTRAÑO AMOR DE MARTHA IVERS,  MÚSICA Y LÁGRIMAS, IMITACIÓN A LA VIDA, OBSESIÓN, LEJOS DEL CIELO, SÓLO EL CIELO LO SABE, DOS PASIONES Y UN AMOR, EL CID, ME CASÉ CON UNA BRUJA, PICNIC, RÍO SIN RETORNO, ATRAPA A UN LADRÓN, FORREST GUMP, QUO VADIS?, LOS AMANTES DE LA NOCHE, LA CASA EN LAS SOMBRAS, SINUHÉ EL EGIPCIO, TARZÁN Y SU COMPAÑERA, JESSICA, FLECHA ROTA, MARNIE LA LADRONA, LA GRAN AVENTURA DE SILIVA, NAVIDADES EN JULIO, VIVIR PARA GOZAR, HELENA DE TROYA, TRISTÁN E ISOLDA, CIELO AMARILLO, CLEOPATRA (Joseph L. Mankiewicz), ELVIRA MADIGAN, EL MENSAJERO, LA TIA TULA, EL PLACER, MÁS FUERTE QUE EL ORGULLO, SUEZ, LOLA MONTES, LA RONDA, JUNTOS HASTA LA MUERTE, PASEO POR EL AMOR Y LA MUERTE, CARAVANA DE MUJERES, NOVIA A LA FUGA, MYSTIC PIZZA, LA VIDA PRIVADA DE SHERLOCK HOLMES, EL GRAN GATSBY (Jack Clayton), CONFIDENCIAS A MEDIANOCHE, SÓLO DIOS LO SABE, EL CORAZÓN ES UN CAZADOR SOLITARIO, UN DÍA VOLVERÉ, MAMMA MIA!, LA SENDA DE LOS ELEFANTES, CUANDO RUGE LA MARABUNTA, VINIERON LAS LLUVIAS, ANA Y EL REY DE SIAM, EL REY Y YO, ABDICACIÓN, LADY CAROLINE LAMB, LOS JUNCOS SALVAJES, UN VERANO EN LOUISIANA, PASIÓN BAJO LA NIEBLA, CARTAS A MI AMADA, HECHIZO, GREASE, LA RONDA, GILDA, LAURA, LA VIDA SECRETA DE LAS PALABRAS, EL PLACER, LA EMPERATRIZ YANG KWEI FEI, LOS AMANTES CRUCIFICADOS, ...Y QUE LE GUSTEN LOS PERROS, POLLO CON CIRUELAS, LA NOVIA CADÁVER, CYRANO DE BERGERAC (Jean-Paul Rappeneau), SENSO, EN UNA ISLA TRANQUILA AL SUR, MÁS ALLÁ DE LAS LÁGRIMAS, UN PASEO POR LAS NUBES, COMO AGUA PARA CHOCOLATE, ARIANE, HISTORIA DE UNA MONJA, LAS PUERTAS DE LA NOCHE, MARÍA ANTONIETA (Van Dyke), LOST IN TRANSLATION, MARÍA CANDELARIA, MUMFORD, SÓLO TÚ, VERANO DEL 42, LOS PASAJEROS DEL TIEMPO, EL MUNDO EN SUS MANOS, MURIERON CON LAS BOTAS PUESTAS, LOCURAS DE VERANO, MÁS ALLÁ DEL AMOR (Delmer Daves), EL ÁNGEL DE LAS TINIEBLAS, LOVE ACTUALLY, CREEMOS EN EL AMOR, ELLOS Y ELLAS, ¡MEJOR… IMPOSIBLE!, CUANDO HARRY ENCONTRÓ A SALLY, BRIGADOON, EL ÚLTIMO REFUGIO, SIN AMOR, BAILAR EN LA OSCURIDAD, AMOR ES TODO LO QUE NECESITAS, ROMPIENDO LAS OLAS, LAS PUERTAS DE LA NOCHE, HOJAS DE OTOÑO, MADAME BOVARY (Vincente Minnelli), LA PRINCESA PROMETIDA, ANA Y EL REY, POR SIEMPRE JAMÁS, SHAKESPEARE IN LOVE, LA MUJER INDOMABLE, NIEBLA EN EL PASADO, NOCHE EN EL ALMA, ANASTASIA (Anatole Litvak), EL NOVIAZGO DEL PADRE DE EDDIE, DARLING LILI, EL AMOR ES LO QUE TIENE, UN BUEN AÑO, ALWAYS (PARA SIEMPRE), LA SEMILLA DEL TAMARINDO, TODOS RIERON, EN UN RINCÓN DE LA TOSCANA, BAJO EL SOL DE LA TOSCANA, OJALÁ FUERA CIERTO, TE PUEDE PASAR A TI, EL GRADUADO, AMOR JOVEN, BIG FISH, ME ENAMORÉ DE UNA BRUJA,¡MEJOR… IMPOSIBLE!, MUJERCITAS, UN ASUNTO REAL, RAÍCES PROFUNDAS, ANA DE LOS MIL DÍAS, UN ROSTRO DE MUJER, MI GRAN BODA GRIEGA, LA STRADA, LA JOVEN DE LAS ESPECIAS, BODAS Y PREJUICIOS, DESPUÉS DEL AMOR, REVENGE (VENGANZA), NIÁGARA, DÍAS SIN VIDA, BUENOS DÍAS TRISTEZA, EL IMPERIO DE LA PASIÓN, CUATRO HIJAS, CUATRO SON MULTITUD, POR EL VALLE DE LAS SOMBRAS, NO AMARÁS, EL ÚLTIMO TANGO EN PARÍS, SOÑADORES, JULES Y JIM, LAS DOS INGLESAS Y EL AMOR, LA HABITACIÓN VERDE, BESOS ROBADOS, LA NIÑA DE LUTO, DEL ROSA AL AMARILLO, ÁNGELES GORDOS, ME HACE FALTA UN BIGOTE, RÍO ABAJO, HECHIZO DE UN BESO, SU ÚNICO PECADO, STELLA DALLAS, NOCHE NUPCIAL, HORIZONTES PERDIDOS (Frank Capra), EL VALLE DEL ARCO IRIS, ADIÓS, MR. CHIPS (Sam Wood), ADIÓS MR. CHIPS (Herbert Ross), HISTORIA DE MI VIDA, FLAMINGO ROAD, EL ORGULLO DE LOS YANQUIS, 10. LA MUJER PERFECTA, ATORMENTADA, TAL COMO ÉRAMOS, ESTRELLA DE FUEGO, EL SEDUCTOR, CUATRO BODAS Y UN FUNERAL, LADY HALCÓN, MI MUJER FAVORITA, EL CARTERO SIEMPRE LLAMA DOS VECES (Tay Garnett), PERDICIÓN, LOS AMORES DE CARMEN, LA ÚLTIMA VEZ QUE VI PARÍS, LEILA, LADY JANE, JOE CONTRA EL VOLCÁN, ADICTOS AL AMOR, TAMBORES LEJANOS, EL REY DEL TABACO, DÉBIL ES LA CARNE, MURALLAS HUMANAS, CASANOVA BROWN, LA CANCIÓN DE LA ANTORCHA, AL COMPÁS DEL CORAZÓN, MI CORAZÓN TE GUÍA, DE AMOR TAMBIÉN SE MUERE, MI LOCO CORAZÓN, MAÑANA LLORARÉ, PARA ELLA UN SOLO HOMBRE, EL LARGO Y CÁLIDO VERANO, LA DAMA DE TRINIDAD, FIEBRE EN LA SANGRE, EL FAVORITO DE LA REINA, DESCALZOS POR EL PARQUE, HECHIZO DEL CORAZÓN, CON LOS OJOS CERRADOS, CÍRCULO DE AMIGOS, MONA LISA, JUEGO DE LÁGRIMAS, LA MISTERIOSA DAMA DE NEGRO, UNA MUJER DE CUIDADO, VOLVERÁS A MÍ, INDISCRETA (Stanley Donen), LIRIOS ROTOS, MI HERMANA ELENA, LOS HERMANOS KARAMAZOV, EL ÁRBOL DEL AHORCADO, JUEGOS DE AMOR EN LA UNIVERSIDAD, LA LOCA AVENTURA DEL MATRIMONIO, ALGO SALVAJE, CORAZÓN SALVAJE (Powell y Pressburger), UNA SEÑORITA REBELDE, VIDA ÍNTIMA DE JULIA NORRIS, MOGAMBO, LA CONDESA DESCALZA, UNA CIERTA SONRISA, HORIZONTES DE GRANDEZA, LOLITA (Stanley Kubrick), BARRY LINDON, TESS, ÁMAME ESTA NOCHE, ABISMOS DE PASIÓN, EL COLECCIONISTA, CUENTO DE VERANO, OKLAHOMA, RÍO SALVAJE, EL CABALLERO DEL MISSISSIPPI, POCAHONTAS, DÍAS DEL CIELO, PEGGY SUE SE CASÓ, CORINA CORINA, LA BODA DE MI MEJOR AMIGO, LA BODA DE MURIEL, CENIZAS DE AMOR, EL ROMANCE DE MURPHY, RISAS Y LÁGRIMAS, LA NOCHE AMERICANA, LA ESPOSA COMPRADA, EL AÑO QUE VIVIMOS PELIGROSAMENTE, TU MANO EN LA MÍA, SIEMPRE TÚ Y YO, CHICA PARA MATRIMONIO, TRES CAMARADAS, ROMA (Adolfo Aristarain), EL BÁRBARO Y LA GEISHA, PROMETIDAS SIN NOVIO, VIVAMOS DE NUEVO, HOY VIVIMOS, PIRATAS DEL MAR CARIBE, PASTO DE TIBURONES, PASAJE PARA MARSELLA, DUELO EN EL BARRO, LA MUCHACHA DEL TRAPECIO ROJO, SATANÁS NUNCA DUERME, PAPÁ PIERNAS LARGAS, AMOR ES TODO LO QUE NECESITAS, MATRIMONIO DE CONVENIENCIA, MALENA, UN DÍA INOLVIDABLE, EL SOLTERÓN Y LA MENOR, LAS MANIOBRAS DEL AMOR, AMORES PERROS, COMO ELLA SOLA, LA SIRENA Y EL DELFÍN, ANA, ARROZ AMARGO, AMOR SIN CONDICIONES, EN LAS RAYAS DE LA MANO, ELLA Y SU SECRETARIO, SIEMPRE HAY UN MAÑANA, AL OTRO LADO DE BROOKLYN, UN PEQUEÑO ROMANCE, LA GATITA Y EL BÚHO, FUNNY GIRL, MALACA, GRANDES ESPERANZAS (Alfonso Cuarón), CADENAS ROTAS, LA MAJA DESNUDA, LA TÚNICA SAGRADA, CARRIE (William Wyler), HECHIZO DE LUNA, POR ENCIMA DE TODO, DESPUÉS DE UNA NOCHE, AMOR A UNA EXTRAÑA, GATTACA, EL REY PESCADOR, EL MAYOR Y LA MENOR, TRISTANA, TASIO, LA FIERECILLA DOMADA, SIEMPRE HAY UNA MUJERL, UNA JORNADA PARTICULAR, OJOS NEGROS, CUANDO VUELVEN LAS CIGÜEÑAS, EL 41, NOVIA A LA FUGA, SÓLO ELLAS... LOS CHICOS A UN LADO, ¿POR QUÉ LAS MUJERES SIEMPRE QUEREMOS MÁS?, ¿EN QUÉ PIENSAN LAS MUJERES?, ARMAS DE MUJER, MAR DE HIERBA, PARÍS SIEMPRE PARÍS, UNA CARA CON ÁNGEL, UNA LARGA Y DEFINITIVA NOCHE DE AMOR, EL LADRÓN REBELDE, ANA KARENINA (Julien Duvivier), UN ABISMO ENTRE LOS DOS, LA MUJER DE AL LADO, LADRÓN DE PASIONES, UNA MUJER PARA DOS, UN LADRÓN EN LA ALCOBA, EL EMBRUJO DE SHANGHAI, EL LADO BUENO DE LAS COSAS, LA BALADA DE CABLE HOGUE, LA INTÉPRETE, ENGAÑO, LA LEY DEL SILENCIO, PRELUDIO DE AMOR, ASÍ HABLA EL AMOR, AMOR Y OTROS DESASTRES, EL JUEGO DEL AMOR, ENTRE MUJERES (Jake Kasdan), YENTL, CRUZANDO LA CALLE, AMOR LOCO AMOR PROHIBIDO, MUJERES LIGERAS, AMOR PROHIBIDO, FRUTO DORADO, YO CONFIESO, CON LOS OJOS CERRADOS, LA CHICA DEL ADIÓS, OPERACIÓN PACÍFICO, EL AMOR LLAMÓ DOS VECES, LOS TEMERARIOS DEL AIRE, YO VIGILO EL CAMINO, TORRENTES HUMANOS, UNA MUCHACHA LLAMADA TAMIKO, CON ÉL LLEGÓ EL ESCÁNDALO, AL ESTE DEL EDÉN, CHICAGO AÑO 30, REBELDE SIN CAUSA, TÉ Y SIMPATÍA, LA MUJER DE LAS DOS CARAS, QUIERO A ESTE HOMBRE, QUIEN CONQUISTA ES LA MUJER, SE ACABÓ LA GASOLINA, CIMARRÓN (Anthony Mann), EMPEZÓ CON UN BESO, TODO EN UNA NOCHE, FURIA EN EL VALLE, CÓMO ATRAPAR UN MARIDO, MILLIE UNA CHICA MODERNA, BELLEZAS SIN CASAR, LAS VÍRGENES DE WIMPOLE STREET, PREDILECCIÓN, LADY GODIVA, EL AMOR TIENE DOS CARAS, EL PRÍNCIPE DE LAS MAREAS, EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS HERMANOS GRIMM, BOLA DE FUEGO, PIJAMA PARA DOS, VIDAS REBELDES, HOMBRES ERRANTES, VIVIR CON PAPÁ, CITA EN ST. LOUIS, EL PIRATA, CANTANDO BAJO LA LLUVIA, MELODÍAS DE BROADWAY 1955, TRES VIDAS ERRANTES, LA SIRENA DEL MISSISSIPPI, LAS DOS INGLESAS Y EL  AMOR, LA PRÓXIMA VEZ NO ME CASO, UN REMOLQUE LARGUÍSIMO, THE LAST PICTURE SHOW (LA ÚLTIMA SESIÓN), TEXASVILLE, ¿QUÉ ME PASA, DOCTOR?, EL VAQUERO Y LA DAMA, EL HONOR DEL CAPITÁN LEX, SÓLO ANTE EL PELIGRO, AMBICIOSA, DAISY KENYON, LA MUJER DEL CUADRO, PERVERSIDAD, LA CASA DE TÉ DE LA LUNA DE AGOSTO, SHREK, ENAMORADA, REBECA, GEORGIA (Arthur Penn), LA HEREDERA, MELODY, AMOR Y PERIODISMO, LA CHICA DE LA QUINTA AVENIDA, SUAVE ES LA NOCHE, EL FIN DEL ROMANCE, DULCES SUEÑOS, LAS ZAPATILLAS ROJAS, EL AMOR QUE MATA, MALAS TIERRAS, EL CAPITÁN PANAMÁ, BRAVEHEART, EL DEMONIO DE LAS ARMAS, SÓLO SE VIVE UNA VEZ, LEYENDAS DE PASIÓN, EL PRIMER CABALLERO, EL VIENTO Y EL LEÓN, MI DESCONFIADA ESPOSA, ROSEANNA McCOY, EL CAMINO DEL PINO SOLITARIO, ROBIN DE LOS BOSQUES, FUEGO EN EL CUERPO, CABARET, DIME QUE ME AMAS JUNIE MOON, NOCHES EN LA CIUDAD, BOLA DE FUEGO, LA GATA NEGRA, AVENTURA EN ROMA, LA DELICADEZA, ADIÓS A LA INOCENCIA, EL OJO DE LA AGUJA, ROBIN Y MARIAN, ONCE, EL PIANO, ALMA REBELDE, SIMBAD Y LA PRINCESA, CARTA A TRES ESPOSAS, DOS VIDAS EN UN INSTANTE, CORAZÓN REBELDE, ENAMORARSE, FAMILY MAN, MOULIN ROUGE (John Huston), AUSTRALIA, EL HOMBRE DE LA MANCHA, LATIDO, UN VERANO EN LOUISIANA, CINTIA, JUEGO DE PIJAMAS, CAPRI, EN UN LUGAR DEL CORAZÓN, AN EDUCATION, ENSÉÑAME A QUERER, MÁSCARA, ENCUENTRO EN LA NOCHE, TIERRAS DE PENUMBRA, TANGO PARA TRES,AMANTES, EL SUR, TIERRA, DESCUBRIENDO NUNCA JAMÁS, MADAME CURIE, VIVIR A LO GRANDE, CAMINO DE ROSAS, LOS AMANTES DEL CÍRCULO POLAR (a ratos), LA MUJER DEL TENIENTE FRANCÉS, LEJOS DEL MUNDANAL RUIDO, LAS FURIAS, DE HOY EN ADELANTE, LA PESCA DE SALMÓN EN YEMEN, CAIRO TIME, RAÍCES PROFUNDAS, AGUA PARA ELEFANTES, BLUE VALENTINE, AMOR Y LETRAS, HURACÁN SOBRE LA ISLA, AVE DEL PARAÍSO (Daves), MARTY, JEZABEL, EL CISNE, ALASKA TIERRA DE ORO, SOLO LOS ÁNGELES TIENEN ALAS, EL ÁNGEL DE LA CALLE, BAJO LA MISMA ESTRELLA, LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS (LA LA LAND), CAROL, TE VOLVERÉ A VER, MAUDIE EL COLOR DE LA VIDA… 

-Qué verdadero gustazo poder ofrecer en plena canícula dentro de Los Jueves al cine, esta conmovedora en su sencillez producción canadiense-irlandesa (tenemos algunos otros recientes antecedentes ilustres, véase LA HABITACIÓN) titulada MAUDIE, EL COLOR DE LA VIDA (MAUDIE):

La respuesta dadas estas fechas de la temporada –la gente ya ha salido casi despavorida de vacaciones, se refugia en chalets o acude a última horas de la tarde a terrazas, en general es época de mucha menor asistencia al cine, sobre todo comparada con el otoño e invierno. No me puedo quejar, son numerosos los asistentes.

Apostilla: 

Si había una mujer capaz de redimir al duro, huraño y hosco pescadero Everett Lewis, esa era sin duda la menuda, artrítica y angelical pintora Maud Lewis, mujer de sonrisa permanente y contagiosa, incapaz de quejarse de los terribles dolores que padecía. Por segunda vez me vuelve a conmover una historia de amor tan atípica y de largo recorrido. También por segunda vez vuelvo a descubrirme ante el imponente trabajo, físico y emocional, de Sally Hawkins y de Ethan Hawke (su único pero es ser demasiado guapetón para el papel, ya me dirán qué defecto). Aprovecho para corregir un lapsus, Ethan Hawke no era el joven que se suicidaba en EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS, sino Robert Sean Leonard. Esto me pasa por ir de chulito tirando de memoria, me lo tengo merecido.

En mi alocución ante los más de 110 asistentes –en verano todo un récord para una propuesta de estas características, lo de estas sesiones me tiene completamente emocionado-, reivindico que los papeles de discapacitados, al contrario de lo que suelen comentar mis colegas, yo los valoro mucho. Y no tengo nada más que añadir a esto, lo afirmo concluyente, rotundo y plenamente convencido.

La directora irlandesa Aisling Walsh saca el mejor partido de ambos recurriendo a numerosos y de lo más expresivos primeros planos. Consigue un trabajo rebosante en delicadeza y sensibilidad de la buena, sin ñoñerías innecesarias, aunque estoy convencido que ha atenuado la áspera relación de los protagonistas (no me parece mal, en ello consiste igualmente esto del cine, para el rigor y la realidad tienen los informativos de televisión). También ella, al igual que la artista naif que retrata, enmarca perfectamente la historia, tanto en esa casita de no más de quince metros cuadrados, como a través de esas panorámicas de paisajes que aclimatan perfectamente a la pareja.

Es una película verdaderamente bonita a rabiar. Me vuelvo a entrar poco a poco, casi sin que me dé cuenta… y cuando lo hago, he caído feliz e inevitablemente otra vez en su bella y naif tela de araña.

Lo que sí me ocurre en esta ocasión es que reparo aún más en el subtítulo, EL COLOR DE LA VIDA. Qué cierto es. El mismo problema, las mismas adversidades en dos personas, pueden parecer diferentes. Y es que todo estriba en la actitud con las que lo encaramos. Ya saben, todo es según el color con el que se mira. Suscribo además buena parte del contenido de esa reveladora frase de Maudie acerca de que “toda la vida ya está enmarcada… está justo ahí”. Muy cierto, pero hay que saber mirar más allá, como lo hace esta mujer en el corazón de su marido, imperceptible para los demás pero no para ella.

Y es que él, un machista recalcitrante de inicio, acaba mostrando mucha  mayor ternura que las de tantos seductores aparentemente de lo más molones y de tantos vendedores de crecepelos amorosos. Como ejemplo… miren a su alrededor.

También es la constatación de que el amor no siempre tiene que ser necesariamente pasional desde el principio, se puede ir perfectamente cociendo a fuego lento. No está más garantizado que el más ardiente o guerrero, pueda ser más verdadero o sincero que el que se va forjando. Por supuesto, o hay reglas, ni generalidades, pues cada historia es cada historia, tan parecidas por un lado y únicas en sí mismas.