Foto: Kathy Bates y Jessica Tandy en Tomates verdes fritos/Fried green tomatoes
-Siempre me gustó TOMATES VERDES FRITOS (FRIED GREEN TOMATOES), desde que se estrenara en España allá por 1992 (creo recordar). Esta historia de intensas amistades femeninas en el viejo y profundo Sur de los USA, me generó desde el primer momento un encanto especial:
Bella, intimista, sensible película que habla del amor en cualquiera de sus manifestaciones, la amistad, el racismo, la muerte o la lealtad de una manera sencilla pero honda, nada enfática pero conmovedora.
Fue uno de los grandes e inesperados éxitos del cine estadounidense a comienzos de la década de los 90, hasta el punto de llegar a recaudar tan solo en aquellas tierras más de 80 millones de dólares. Dado su bajo presupuesto constituyó un negocio redondo para sus productores.
Es conveniente contemplarla con la paciencia y disposición con la que se elabora un sustancioso guiso. La novela original de Fannie Flag ya traía, además, los suficientes ingredientes como para elaborar un jugoso plato repleto de irónico humor, ternura, intriga y picante.
Cuenta con una muy buena descripción del profundo Sur, el de Alabama en este caso, mediante “flashbacks” que recuperan los dulces ecos del pasado de unas mujeres bravas y luchadoras dispuestas a amar con todas las consecuencias, aunque fuera en silencio.
La doble historia paralela de relaciones femeninas está admirablemente servida por un cuarteto protagonista de mucho peso artístico. Por una parte, están las jovencitas Mary Stuart Masterson; por otro, Evely y Niny, o sea la mediana Kathy Bates y la veterana Jessica Tandy.
Ésta última, en una de sus postreras apariciones para la gran pantalla, pues fallecería tres años después de este rodaje, que a su vez se llevó a cabo dos después de la obtención de su primer y único Oscar por la célebre PASEANDO A MISS DAISY. Por ésta también estaría nominada como mejor actriz de reparto, así como también lo estuvo por guión adaptado.
Su discurso tolerante, el mimo con el que está elaborada, su gran habilidad para entrecruzar tiempos pretéritos con el presente son bazas que sabe jugar con acierto y que todo ello sumado explica que fuera uno de los grandes “sleepers” (taquillazos imprevistos) del momento.
Emotivo y precioso melodrama.
-Hemos sobrepasado junio en 4 días y no está de más ir haciendo balance cinematográfico ante el medio año transcurrido. Así está en cifras y estadísticas lo que llevamos de 2018 en los cines de Ciudad Real, siempre desde mi intransferible punto de vista en lo que a calificaciones y películas –o no- favoritas:
Estrenos vistos por José Luis Vázquez en 2018 en Ciudad Real:
1. Molly´s game (Aaron Sorkin) (4)
2. Sola en casa (Peter Lepeniotis) (2)
3. Insidious: La última llave (Adam Robitel) (3)
4. Entre ellas (Solange Cicurel) (3)
5. Tres anuncios en las afueras (Martin McDonagh) (5)
6. El instante más oscuro (Joe Wright) (4)
7. Thi Mai, rumbo a Vietnam (Patricia Ferreira) (2)
8. The jungle bunch: La panda de la selva (David Alaux) (2)
9. El extranjero (Martin Campbell) (4)
10. Los archivos del Pentágono (Steven Spielberg) (5)
11. Mazinger Z Infinity (Junji Shimizu) (3)
12. Me estás matando, Susana (Roberto Sneider) (3)
13. Salvando al Reino de Oz (Vladimir Toropchin) (2)
14. C´est la vie (Olivier Nakache y Eric Toledano) (4)
15. El pasajero (Jaume Collet-Serra) (4)
16. El corredor del laberinto: La cura mortal (Wes Ball) (3)
17. Sin amor (Loveless) (Andrey Zvyagintsev) (4)
18. Loving Vincent (Dorota Kobiela y Hugh Welchman) (4)
19. El hilo invisible (Paul Thomas Anderson) (5)
20. Amityville: El despertar (Franck Khalfoun) (2)
21. Cavernícola (Nick Park) (4)
22. El cuaderno de Sara (Norberto López Amado) (4)
23. 15:17 Tren a París (Clint Eastwood) (4)
24. Cincuenta sombras liberadas (James Foley) (1)
25. La abeja Maya: Los juegos de la miel (Noel Cleary, Alexs Stadermann y Sergio Delfino) (2)
26. La forma del agua (Guillermo del Toro) (5)
27. Black Panther (Ryan Coogler) (4)
28. Deber cumplido (Jason Hall) (3)
29. Cuando dejes de quererme (Igor Legarreta) (3)
30. Lady Bird (Greta Gerwig) (5)
31. En la sombra (Fatih Akin) (4)
32. Yo, Tonya (Craig Gillespie) (5)
33. Yo, Todo el dinero del mundo (Ridley Scott) (5)
34. Una familia feliz (Holger Tappe) (3)
35. Gorrión Rojo (Francis Lawrence) (5)
36. Sin rodeos (Santiago Segura (3)
37. La última bandera (Richard Linklater) (4)
38. El caso de Cristo (Jon Gunn) (3)
39. El hijo de Bigfoot (Ben Stassen y Jeremy Degruson) (2)
40. Loving Pablo (Fernando León de Aranoa) (2)
41. Un pliegue en el tiempo (Ava DuVernay) (1)
42. El reino de las ranas. Misión en el Ártico (Guang Xi Chang) (1)
43. Winchester: La casa que construyeron los espíritus (Michael Spierig y Peter Spierig) (3)
43. The party (Sally Potter) (3)
44. Una mujer fantástica (Sebastián Lelio) (4)
45. Bajo la piel de lobo (Samu Fuentes) (2)
46. Tomb Raider (Roar Uthaug) (2)
47. La muerte de Stalin (Armando Ianucci) (2)
48. Mi nombre es Te Ata (Nathan Frankowski) (2)
49. La enfermedad del domingo (Ramón Salazar) (2)
50. María Magdalena (Garth Davis) (2)
51. La tribu (Fernando Colomo) (1)
52. El aviso (Daniel Calparsoro) (3)
53. Pacific Rim: Insurrección (Steven S. DeKnight) (1)
54. El viaje de sus vidas (Paolo Virzi) (4)
55. Pablo, el apóstol de Cristo (Andrew Hyatt) (1)
56. Gringo: Se busca vivo o muerto (Nash Edgerton) (3)
57. Peter Rabbit (Will Gluck) (1)
58. Ready player one (Steven Spielberg) (5)
59. El justiciero (Eli Roth) (3)
60. Campeones (Javier Fesser) (5)
61. El Cairo confidencial (Tarik Saleh) (5)
62. Juego de ladrones: El atraco perfecto (Christian Gudegast) (4)
63. Inmersión (Wim Wenders) (3)
64. La casa junto al mar (Robert Guédiguian) (5)
65. Proyecto Rampage (Brad Peyton) (2)
66. La casa torcida (Gilles Paquet-Brenner) (3)
67. Un sol interior (Claire Denis) (4)
68. Rabbit school: (Ute von Münchow-Pohl) (3)
69. Leo Da Vinci: Misión Mona Lisa (Sergio Manfio) (2)
70. Isla de perros (Wes Anderson) (5)
71. Un lugar tranquilo (John Krasinski) (5)
72. El buen maestro (Xavier Legrand) (4)
73. El príncipe encantador (Ross Venokur) (4)
74. Cada día (Michael Sucsy) (4)
75. Bailando la vida (Richard Loncraine) (5)
76. Las leyes de la termodinámica (Mateo Gil) (3)
77. Cariño, yo soy tú (Bruno Chiche) (3)
78. Noche de juegos (John Francis Daley y Jonathan Goldstein) (1)
79. Vengadores: Infinity war (Anthony Russo y Joe Russo) (4)
80. 7 días en Entebbe (José Padilha) (3)
81. Hacerse mayor y otros problemas (Clara Martínez-Lázaro) (2)
82. 12 valientes (Nicolai Fuglsig) (4)
83. Custodia compartida (Xavier Legrand) (5)
84. Amor a medianoche (Scott Speer) (3)
85. Sanz: Lo que fui es lo que soy (Óscar García Blesa, Mercedes Cantero, Alexis Morante y Gervasio Iglesias) (3)
86. Mi querida cofradía (Marta Díaz) (3)
87. SexPact (Kay Cannon) (3)
88. Supermaderos 2 (Jay Chandrasekhar) (1)
89. Verdad o reto (Jeff Wadlow) (3)
90. Mi familia del norte (Danny Boon) (2)
91. Sherlock gnomes (John Stevenson) (2)
92. Operación: Huracán (Rob Cohen) (3)
93. Las estrellas de cine no mueren en Liverpool (Paul McGuigan) (5)
94. Lucky (John Carroll Lynch) (5)
95. Borg McEnroe. La película (Janus Metz Pedersen) (4)
96. Maria by Callas (Tom Volf) (4)
97. Deadpool 2 (David Leitch) (3)
98. Sansón (Bruce Macdonald) (1)
99. Han Solo: Una historia de Star Wars (Ron Howard) (5)
100. La chica en la niebla (Donato Carrisi) (4)
101. El taller de escritura (Laurent Cantet) (4)
102. Lou Andreas-Salomé (Cordula Kablitz-Post) (3)
103. El hombre que mató a Don Quijote (Terry Gilliam) (1)
104. El malvado zorro feroz (Benjamin Renner y Patrick Imbert) (4)
105. Basada en hechos reales (Roman Polanski) (3)
106. Los extraños: Cacería nocturna (Johannes Roberts) (3)
107. Mi mundial (Carlos Andrés Morelli) (4)
108. El intercambio (Ignacio Nacho) (1)
109. Jurassic world: El reino caído (J. A. Bayona) (4)
110. El fútbol o yo (Marcos Carnevale) (3)
111. McQueen (Ian Bonhôte y Peter Ettedgui) (5)
112. Normandía al desnudo (Philippe Le Guay) (3)
113. No dormirás (Gustavo Hernández) (2)
114. Corporate (Nicolas Silhol) (4)
115. Colmillo blanco (Alexandre Espigares) (4)
116. Algo celosa (David Foenkinos y Stéphane Foenkinos) (3)
117. ¡Qué guapa soy! (Abby Kohn y Marc Silverstein) (1)
118. Hereditary (Ari Aster) (5)
119. Tully (Jason Reitman) (5)
120. Con amor, Simon (Greg Barlanti) (5)
121. Superagente canino (Raja Gosnell) (2)
122. En tránsito (Christian Petzold) (1)
123. El mundo es suyo (Alfonso Sánchez) (3)
124. Los 50 son los nuevos 30 (Valérie Lemercier) (3)
125. Sicario: El día del soldado (Stefano Sollima) (5)
126. A la deriva (Baltasar Kormákur) (4)
127. Luis y los alienígenas (Christoph Lauenstein y Wolfgang Lauenstein)
(2)
128. El orden divino (Petra Biondina Volpe)
129. ¡Cásate conmigo! Por favor (Tarek Boudali)
Estrenos vistos: 127
Estrenos no vistos: 2 (El orden divino, ¡Cásate conmigo! Por favor)
Obtienen 5 (Excelente, magistral, obra maestra):
Tres anuncios en las afueras (Martin McDonagh) (USA)
Los archivos del Pentágono (Steven Spielberg) (USA)
El instante más oscuro (Joe Wright) (GB)
El hilo invisible (Paul Thomas Anderson) (USA)
La forma del agua (Guillermo del Toro) (USA)
Lady Bird (Greta Gerwig) (USA)
Todo el dinero del mundo (Ridley Scott) (USA)
Yo, Tonya (Craig Gillespie) (USA)
Gorrión Rojo (Francis Lawrence) (USA)
Ready player one (Steven Spielberg) (USA)
Campeones (Javier Fesser) (España)
El Cairo confidencial (Tarik Saleh) (Suecia-Dinamarca-Alemania-Marruecos)
La casa junto al mar (Robert Guédiguian) (Francia)
Isla de perros (Wes Anderson) (USA)
Un lugar tranquilo (John Krasinski) (USA)
Bailando la vida (Richard Loncraine) (GB)
Custodia compartida (Xavier Legrand) (Francia)
Las estrellas de cine no mueren en Liverpool (Paul Mcguigan) (GB-USA)
Lucky (John Carroll Lynch) (USA)
Han Solo: Una historia de Star Wars (USA)
McQueen (Ian Bonhôte y Peter Ettedgui) (GB)
Hereditary (Ari Aster) (USA)
Tully (Jason Reitman) (USA)
Con amor, Simon (Greg Barlanti) (USA)
Sicario: El día del soldado (Denis Villeneuve) (USA)
Obtienen 4 (Muy Buena):
Molly´s game (Aaron Sorkin) (USA)
El extranjero (Martin Campbell) (GB)
C´est la vie (Olivier Nakache y Eric Toledano) (Francia)
El pasajero (Jaume Collet-Serra) (USA)
Sin amor (Loveless) (Andrey Zvyagintsev) (Rusia)
Loving Vincent (Dorota Kobiela y Hugh Welchman) (Polonia-GB)
Cavernícola (Nick Park) (GB)
El cuaderno de Sara (Norberto López Amado) (España)
15:17 Tren a París (Clint Eastwood) (USA)
Black Panther (Ryan Coogler) (USA)
En la sombra (Fatih Akin) (Alemania)
La última bandera (Richard Linklater) (USA)
Una mujer fantástica (Sebastián Lelio) (Chile)
El viaje de sus vidas (Paolo Virzi) (USA-Italia)
Juego de ladrones: El atraco perfecto (Christian Gudegast) (USA)
Un sol interior (Claire Denis) (Francia)
El buen maestro (Xavier Legrand) (Francia)
El príncipe encantador (Ross Venokur) (USA-Canadá)
Cada día (Peter Sucsy) (USA)
Vengadores: Infinity war (Anthony Russo y Joe Russo) (USA)
12 valientes (Nicolai Fuglsig) (USA)
Borg McEnroe. La película (Janus Metz Pedersen) (Suecia-Dinamarca-Finlandia)
Maria by Callas (Tom Volf) (Francia)
La chica en la niebla (Donato Carrisi) (Italia)
El taller de escritura (Laurent Cantet) (Francia)
El malvado zorro feroz (Benjamin Renner y Patrick Imbert) (Francia)
Mi mundial (Carlos Andrés Morelli) (Uruguay)
Jurassic world: El reino caído (J. A. Bayona) (USA)
Corporate (Nicolas Silhol) (Francia)
Colmillo blanco (Alexandre Espigares) (Francia)
A la deriva (Baltasar Kormákur) (USA)
Los 100 mejores estrenos que he visto en Ciudad Real en 2018:
1. La forma del agua (Guillermo del Toro) (USA)
2. Tres anuncios en las afueras (Martin McDonagh) (USA)
3. Los archivos del Pentágono (Steven Spielberg) (USA)
4. Lady Bird (Greta Gerwig) (USA)
5. Un lugar tranquilo (John Krasinski) (USA)
6. Yo, Tonya (Craig Gillespie) (USA)
7. Todo el dinero del mundo (Ridley Scott) (USA)
8. Gorrión Rojo (Francis Lawrence) (USA)
9. Ready player one (Steven Spielberg) (USA)
10. Isla de perros (Wes Anderson) (USA)
11. El Cairo confidencial (Tarik Saleh) (Suecia-Dinamarca-Alemania-Marruecos)
12. Campeones (Javier Fesser) (España)
13. Hereditary (Ari Aster) (USA)
14. La casa junto al mar (Robert Guédiguian) (Francia)
15. El hilo invisible (Paul Thomas Anderson) (USA)
16. Sicario: El día del soldado (Stefano Sollima) (USA)
17. Han Solo: Una historia de Star Wars (USA)
18. Con amor, Simon (Greg Barlanti) (USA)
19. Bailando la vida (Richard Loncraine) (GB)
20. Tully (Jason Reitman) (USA)
21. Custodia compartida (Xavier Legrand) (Francia)
22. Las estrellas de cine no mueren en Liverpool (GB-USA9
23. Lucky (John Carroll Lynch)
24. McQueen (Ian Bonhôte y Peter Ettedgui) (GB)
25. El instante más oscuro (Joe Wright) (GB)
26. Jurassic world: El reino caído (J. A. Bayona) (USA)
27. 15:17 Tren a París (Clint Eastwood) (USA)
28. El viaje de sus vidas (Paolo Virzi) (USA-Italia)
29. 12 valientes (Nicolai Fuglsig) (USA)
30. Vengadores: Infinity war (Anthony Russo y Joe Russo) (USA)
31. Una mujer fantástica (Sebastián Lelio) (Chile)
32. El pasajero (Jaume Collet- Serra) (USA)
33. Black Panther (Ryan Coogler) (USA)
34. En la sombra (FAtih Akin) (Alemania)
35. Sin amor (Loveless) (Andrey Zvyagintsev) (Rusia)
36. La última bandera (Richard Linklater) (USA)
37. El malvado zorro feroz (Benjamin Renner y Patrick Imbert) (Francia)
38. El buen maestro (Xavier Legrand) (Francia)
39. Cada día (Peter Sucsy) (USA)
40. El príncipe encantador (Ross Venokur) (USA-Canadá)
41. Juego de ladrones: El atraco perfecto (Christian Gudegast) (USA)
42. Loving Vincent (Dorota Kobiela y Hugh Welchman) (Polonia-GB)
43. Molly´s game (Aaron Sorkin) (USA)
44. C´est la vie (Olivier Nakache y Eric Toledano) (Francia)
45. Mi mundial (Carlos Andrés Morelli) (Uruguay)
46. Borg McEnroe. La película (Janus Metz Pedersen) (Suecia-Dinamarca-Finlandia)
47. Maria by Callas (Tom Volf) (Francia)
48. A la deriva (Baltasar Kormákur)
49. La chica en la niebla (Donato Carrisi)
50. Colmillo blanco (Alexandre Espigares) (Francia)
51. Corporate (Nicolas Silhol) (Francia)
52. Un sol interior (Clairfe Denis) (Francia)
53. El cuaderno de Sara (Norberto López Amado) (España)
54. El extranjero (Martin Campbell) (GB)
55. Cavernícola (Nick Park) (GB)
56. El taller de escritura (Laurent Cantet) (Francia)
Gringo: Se busca vivo o muerto (Nash Edgerton) (USA)
Winchester: La casa que construyeron los espíritus (Michael Spierig y Peter Spierig) (USA)
SexPact (Kay Cannon) (USA)
El justiciero (Eli Roth) (USA)
Amor a medianoche (Scott Speer) (USA)
Verdad o reto (Jeff Wadlow) (USA)
Deadpool 2 (David Leitch) (USA)
Deber cumplido (Jason Hall) (USA)
Insidious: La última llave (Adam Robitel) (USA)
El corredor del laberinto: La cura mortal (Wes Ball) (USA)
El caso de Cristo (Jon Gunn) (USA)
7 días en Entebbe (José Padilha) (USA-GB)
Operación: Huracán (Rob Cohen) (USA)
Los extraños: Cacería nocturna (Johannes Roberts) (USA)
Mi querida cofradía (Marta Díaz) (España)
Entre ellas (Solange Cicure) (Bélgica)
Me estás matando, Susana (Roberto Sneider) (México-Canadá)
The party (Sally Potter) (GB)
Los 50 son los nuevos 30 (Valérie Lemercier) (Francia)
Mazinger Z Infinity (Junji Shimizu) (Japón)
Una familia feliz (Holger Tappe) (Alemania)
Sin rodeos (Santiago Segura) (España)
Cuando dejes de quererme (Igor Legarreta) (España)
El aviso (Daniel Calparsoro) (España)
Rabbit school: (Ute von Münchow-Pohl) (Alemania)
Las leyes de la termodinámica (Mateo Gil) (España)
El mundo es suyo (Alfonso Sánchez) (España)
Sanz: Lo que fui es lo que soy (Óscar García Blesa, Mercedes Cantero, Alexis Morante y Gervasio Iglesias) (España)
Inmersión (Wim Wenders) (Alemania-España)
Cariño, yo soy tú (Bruno Chiche) (Francia)
Lou Andreas-Salomé (Cordula Kablitz-Post) (Alemania)
Basada en hechos reales (Roman Polanski) (Francia)
El fútbol o yo (Marcos Carnevale) (Argentina)
Normandía al desnudo (Philippe Le Guay) (Francia)
Algo celosa (David Foenkinos y Stéphane Foenkinos) (Francia)
Los 60 mejores estrenos USA que he visto en Ciudad Real en 2018:
1. La forma del agua (Guillermo del Toro) (5)
2. Tres anuncios en las afueras (Martin McDonagh) (5)
3. Los archivos del Pentágono (Steven Spielberg) (5)
4. Lady Bird (Greta Gerwig) (5)
5. Un lugar tranquilo (John Krasinski) (5)
6. Yo, Tonya (Craig Gillespie) (5)
7. Todo el dinero del mundo (Ridley Scott) (5)
8. Gorrión Rojo (Francis Lawrence) (5)
9. Ready player one (Steven Spielberg) (5)
10. Isla de perros (Wes Anderson) (5)
11. Hereditary (Ari Aster) (5)
12. El hilo invisible (Paul Thomas Anderson) (5)
13. Sicario: El día del soldado (Stefano Sollima) (5)
14. Han Solo: Una historia de Star Wars (Ron Howard) (5)
15. Con amor, Simon (Greg Barlanti) (5)
16. Tully (Jason Reitman) (5)
17. Las estrellas de cine no mueren en Liverpool (5)
18. Lucky (John Carroll Lynch) (5)
19. Jurassic world: El reino caído (4)
20. 15:17 Tren a París (Clint Eastwood) (4)
21. El viaje de sus vidas (Paolo Virzi) (4)
22. 12 valientes (Nicolai Fuglsig) (4)
23. Vengadores: Infinity war (Anthony Russo y Joe Russo) (4)
24. El pasajero (Jaume Collet-Serra) (4)
25. Black Panther (Ryan Coogler) (4)
26. Juego de ladrones: El atraco perfecto (Christian Gudegast) (4)
27. La última bandera (Richard Linklater) (4)
28. Cada día (Peter Sucsy) (4)
29. El príncipe encantador (Ross Venokur) (4)
30. Molly´s game (Aaron Sorkin) (4)
31. A la deriva (Baltasar Kormákur) (4)
Gringo: Se busca vivo o muerto (Nash Edgerton) (3)
Winchester: La casa que construyeron los espíritus (Michael Spierig y Peter Spierig) (3)
SexPact (Kay Cannon) (3)
El justiciero (Eli Roth) (3)
Amor a medianoche (Scott Speer) (3)
Verdad o reto (Jeff Wadlow) (3)
Deadpool 2 (David Leitch) (3)
Operación: Huracán (Rob Cohen) (3)
Deber cumplido (Jason Hall) (3)
Insidious: La última llave (Adam Robitel) (3)
Los extraños: Cacería nocturna (Johannes Roberts) (3)
El corredor del laberinto: La cura mortal (Wes Ball) (3)
El caso de Cristo (Jon Gunn) (3)
7 días en Entebbe (José Padilha) (3)
Otros títulos destacables del cine USA, pero no estrenados en Ciudad Real:
Wonderstruck. El museo de las maravillas
Call me by your name (Llámame por tu nombre) (Luca Guadagnino)
The Florida Project (Sean Baker)
Héroes en el infierno (Joseph Kosinski)
Roman J. Israel, Esq. (Dan Gilroy)
Rebelde entre el centeno (Danny Strong)
Indiana (Toni Comas)
78/52. La escena que cambió el cine (Alexandre O. Philippe)
Los 25 mejores estrenos españoles que he visto en Ciudad Real en 2018:
1. Campeones (Javier Fesser) (5)
2. El cuaderno de Sara (Norberto López Amado) (4)
3. Mi querida cofradía (Marta Díaz) (3)
4. Sin rodeos (Santiago Segura) (3)
5. Cuando dejes de quererme (Igor Legarreta) (3)
6. El aviso (Daniel Calparsoro) (3)
7. Las leyes de la termodinámica (Mateo Gil) (3)
8. El mundo es suyo (Alfonso Sánchez) (3)
9. Sanz: Lo que fui es lo que soy (Óscar García Blesa, Mercedes Cantero, Alexis Morante y Gervasio Iglesias) (3)
9. Inmersión (Wim Wenders) (3)
10. Loving Pablo (Fernando León de Aranoa) (2)
11. Thi Mai, rumbo a Vietnam (Patricia Ferreira) (2)
Otros títulos bien considerados, pero no estrenados en Ciudad Real:
Petitet (Carles Bosch)
-Esta noche he ido a un merendero de las afueras, el Dos Caminos, y daba gusto comprobar cómo un nutrido grupo de norteamericanos celebraba su fiesta nacional, el 4 de julio. Orgullosos de tener su bandera al lado. Admirables. Y qué triste contrastarlos con este reino de taifas en el que vivimos, por mí querido en el fondo, pues hay gente suficiente por la que merece sentirse orgulloso del mismo, pero que también me genera mucha desazón y tristeza en tantas ocasiónes:
Qué mejor que acompañar este breve comentario con un tráiler de la excelente NACIDO EL 4 DE JULIO de Oliver Stone. God bless America.