lunes, 28 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Barricada Cultural

 

A lo mejor... un disco: Los delirios del pirata

por Damián López

Imprimir noticia

-“Juan sin Sombra” es mi nombre, soy un hombre de bien y hoy te quiero invitar a beber”…

-“Ha de saber su excelencia que la cosa está jodida, que el hambre no da guarida y que reina la inmundicia, ante esta triste evidencia reniego del vasallaje, y me lanzo al abordaje: CAGANDOME EN SU EXCELENCIA”…

- “Aquél que roba al rico que saquea, lo mismo si es inglés o es español, francés, de Portugal o dónde sea, El Mar le da cien años de perdón”…

- “Dicen que hay una mujer sin decoro, de talle largo, de negro pelo que queda al viento como un tesoro en una esquina de su pañuelo”…

- “Cambio veinte curas que aquí tengo presos, seis monjas y tres  bulas que quedaron por vender, diez casullas de oro y una cruz de hueso por el beso de una mujer”…

- “En este largo viaje hacia la gloria o hacia la muerte que aquí nada está escrito”…

- …” y decidieron robar, envidiando esa aventura, una sotana que un cura olvidó en un lupanar. De un trapo tan singular hicieron una bandera con olor a incienso y cera y bula para robar”…

-…“junto a la calavera pondré en mi bandera el perfil de una flor, para que cuando muera El Mar sin fronteras recuerde mi amor”…

- “Cuando llega la noche me imagino entre sombras a tu nombre desnudo frente a mi soledad, surge entonces de pronto la canción que te nombra y por seguir la costumbre te vuelvo a inventar”…

- “Sin Libertad qué me importa la gloria, qué importa el rey, qué me importa morir, sobre La Mar plantaré mi victoria, entre sus olas está el porvenir.  Vivir la orgía es hoy mi esperanza, es el motín que me empuja a vivir, si fue La Mar quien dio luz a mi infancia que sea el Mar quien me vea morir”…

- “Con la noche de testigo juntos levantan la voz: QUE LA SUERTE ESTE CONTIGO… NI REY NI PATRIA NI DIOS”…

Luis Mendo y Bernardo Fuster, “c´est-a-dire”: “Suburbano” parieron este disco hace más de diez años.

Suburbano son nuestro “The Band”, los músicos que hicieron digerible la canción de autor en muchísimos casos peñazo peñazo. El virtuosismo a la guitarra de Luis y la voz ( cada vez mejor por cierto) de Fuster anduvieron durante años a la sombra de Aute ( sobre todo), Pablo Guerrero o Ana Belén, pero nunca dejaron de componer y cantar.  Suyas son “La Puerta de Alcalá” o “Arde París”, y suya es la banda sonora de “París Tombuctú”, penúltimo Berlanga tan libertino, liberal, librepensador o/y libertario como ellos.

Decía que diez años ha cumplido este disco conceptual que narra las aventuras del pirata “Juan sin Sombra” y de cuyas canciones no he podido evitar colocar unos pasajes. Presentado en formato “disco libro”, cuentecillo y dibujos, se trata de una joyita para mí imprescindible. Letras que relatan la peripecia de un ser inconformista que termina ejerciendo el noble oficio de la piratería, pero también un ser delicado y enamoradizo que se enfrenta a la muerte sin complejos sabedor de que el único bien por el que un Ser debe luchar es por ”LA LIBERTAD”.

Lírico, onírico, anticlerical, “animonárquicano”, ( hoy sería “antisistema”), delirante como su propio nombre indica, muy ilustrativo y muy evocador, cada canción parece ser un himno. Adereza las letras  que relatan una música muy, muy bien seleccionada, basada en canciones populares de mares españolas, francesas, alemanas o inglesas;  con ritmos dulces, sensuales cuando toca, melancólicas melodías o festivos y casi orgiásticos cantos de celebración vital. Mandolinas, violines, flautas, acordeones, panderetas, metales y percusión  caribeños o célticos… y las voces de Fuster, Luis Pastor por ahí, la impresionante Carmen Paris, y el mítico Pablo Guerreo ( nuestro Leonard Cohen).

Reivindico este disco, lo pongo por bandera en mi “casette autorreverse” y me muero de ganas de “echarme a La Mar” de “tirarme al río” (por tirarme algo); de echarme al margen de un sistema corrupto, autoritario, opresor y en ese plan. Así que amigos, me voy con “Juan sin Sombra”, me hago grumete en su tripulación y voy a ver  si abordo algún mercarte de la flota malvada de los poderosos.   

P.D.  Siendo  “Las Penas de Abril” la canción favorita de Pagazaurtundua, asesinado por E.T.A. hace también diez años, su mensaje amplió su significado, algo que Suburbano asumió con ejemplar coraje prestándose a cantarla allí donde fueron requeridos por más que sus actuaciones fueran objeto de amenazas. ( Algo que Gallardón no supo reconocer cuando les vetó por díscolos en las actuaciones de más de un “San Isidro”).