sábado, 10 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Barricada Cultural

 

Ya vienen los Reyes (con perdón...)

por Fernando Aceytón Sorrentini

Imprimir noticia

Cuando estas líneas vean la luz, estaremos expectantes y vestidos para la ocasión - por favor- (el formal suit siguiendo el canon british del evening dress se antoja imprescindible en estos casos, en los que vestiremos, o un sencillo tuxedo de terciopelo –perfecto para recibir en casa-, o bien un chaqué –negro, nunca gris- al más puro estilo formal evening weddings) esperando la llegada de Los Reyes Magos de Oriente, antes de que sean sustituidos, siguiendo la corriente moderniqui, por los Presidentes de la República Magos. Ya dijo hace años el Rey Farouk que acabarían quedando tan sólo los cuatro reyes de la baraja y la Reina de Inglaterra.

Como no puede ser de otro modo, y siguiendo las reglas de la etiquette, la recepción de invitados de tan acrisolada enjundia debe estar a la altura de todo buen anfitrión que se precie, por lo que no está de más preparar para SSMM Los Reyes Magos de Oriente unos buenos Dry Martini, que es pelotazo rápido y reconstituyente (por supuesto, agitados, no batidos). Los camellos, pueden conformarse con unos San Francisco, fresquitos y sin alcohol.

A la hora de elegir los regalos que pretendemos recibir, debemos, dadas las actuales circunstancias, extremar las precauciones de forma exquisita. Par exemple: Debemos evitar pedir a Sus Majestades el Kit de Hombres de Estado de Feber, porque está agotado.

Así, y para evitar malentendidos y agobios de última hora, me permito realizar una serie de sugerencias fílmicas y musicales con la finalidad de facilitar sus regalos:

Películas:

- El Ete y el Oto (1983): Los Hermanos Calatrava en todo su esplendor en este desopilante remake de E.T. que, en opinión de muchos, superaba al original por ser mucho más divertida, kitsch y marciana. Un must incunable.

Los Bingueros (1979): Maravillosa obra del triángulo Pajares-Esteso. Ozores. Momentos inolvidables en esta delicia para espectadores sin prejuicios.

- Bambi contra Godzilla: Descabellado enfrentamiento entre el tierno cervatillo y el monstruo nipón.

- Jaimito no perdona (1987): Alvaro Vitali, el Esteso transalpino, en una italianada cachonda.

- La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos (1993): Parodia galaica de La Matanza de Texas, recomendada para seguidores del BNG.

- La ciudad no es para mí (1966): Inmensos Paco Martínez Soria, Sancho Gracia y Alfredo Landa. Cine patrio a reivindicar. Por cierto, escrita por Fernando Lázaro Carreter.

- Sor Citroën (1967): Gracita Morales bordando el papel de novicia motorizada. Deliciosa banda sonora.

 Canciones:

- Qué pasa contigo tío: Rumbita gamberra de Los Golfos del año 1976.

- Boys, Boys, Boys: Sabrina y sus ubres arrasaron en 1987 con este bombazo de puro espagueti disco.

- Don Diablo: Miguel Bosé en plan mito sexual revoltosón en 1979.

- Pavo Real: Verdaderamente racial José Luis Rodríguez (no Zapatero), El Puma.

- Aire: Pedro Marín, el bizco vestido de domador, consiguió despeinarnos con este vendaval.

- La chica del póster: ¿Se acuerdan?: “Era modelo de alta costura/tenía encanto y unas piernas de locura”. El tema más simpático de Francisco, que se dio a conocer con Latino.

- Ma quale idea: Maravillosa coplilla del boss del espagueti funk, Pino D’Angió.

- Bellotero Pop: Lauren Postigo pone letra a esta descacharrante performance de Fernando Esteso. Spanish agro pop en todo su esplendor.

 

Sigan con salud

 

Foto: peliculas-online.atresplayer.com