miercoles, 16 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Barricada Cultural

 

El teatro como fórmula para alcanzar el clímaX: en el Teatro de la Sensación "Ciclogénesis Explosiva Teatral"

por Lucas Alba

Imprimir noticia

El TEATRO DE LA SENSACIÓN de nuestra capital abre la temporada, tras el paron estival con la XI MUESTRA DE DANZA Y TEATRO CONTEMPORANEO LATINOAMERICANO con un total de 21 espectáculos. Su programación se conforma con 11 propuestas para público adulto y 10 para público familiar con un total de 39 funciones, que arrancará en el día de hoy, teniendo continuidad a lo largo de todos los fines de semana que medien hasta llegar a la jornada de clausura el 30 de Noviembre. Un programa marcado por la presencia de algunas de las propuestas más arriesgadas, innovadoras y transgresoras de las artes escénicas, de pequeño y medio formato.

Teatro sensorial, comedia musical, danza, suspense, intriga, piezas escénico sonoras y hasta un climax emocional son algunas de las propuestas e ingredientes que se citan en el Teatro de la Sensación. Todo ello, junto a una gran variedad de montajes de muy diferentes disciplinas artísticas. Una muestra que reúne a compañías procedentes de seis autonomías diferentes de la geografía española y de tres paises latinoamericanos. Una programación para todos los gustos y sentidos que arranca mañana sábado con una producción  que está arrasando en la cartelera madrileña, ClimaX, de Laindalo Producciones.

El espectáculo es un puzzle con cinco historias, con un ritmo frenético, diálogos mordaces y una puesta en escena muy original. Relatos muy dispares en su contenido, pero también en su trabajo artístico, porque cada uno tiene una manera de enfocar las situaciones. Nos dejará sabores diferentes, entre la nostalgia, la diversión o la satisfacción de una historia bien hecha, sin búsqueda del chiste fácil y sin la acritud del texto cómico convencional, buscando la complicidad con el espectador.

La obra tuvo un breve paso en la sala Azarte de Madrid. Su éxito le permitió abrirse hueco en el Teatro Alfil, donde pronto se posicionó dentro de su programación como una propuesta estable convirtiéndose en una auténtica revelación dentro del círculo teatral madrileño con entradas agotadas en cada función gracias al continuado favor del público, acompañado por unánimes críticas inmejorables. Catalogada como mejor comedia revelación del 2013 en Madrid. A partir del 27 se septiembre abrirán su tercera temporada en el mismo "templo del teatro madrileño" tras una pausa estival que han aprovechado para reajustar guión y repertorio, realizando una minigira previa que les ha permitido recalar en nuestra ciudad para satisfacción de los amigos del teatro.

Es una obra fresca, dinámica y sexy que atrapa a los espectadores que vienen a verla. El clímax es la parte más importante de un cuento que normalmente se presenta en el desarrollo pero también se puede presentar en el final, y este final precisamente queda premeditadamente abierto. Se ha autoconcedido la compañía la calificación de su obra como una "ciclogénesis explosiva" por la mezcla de géneros  y vicisitudes que plantean sus atractivos protagonistas y el acompañamiento de los espectadores que sacarán  a flote sus emociones más dispares: amor no correspondido, soledad, miedo, lujuria, desesperación, angustia y por supuesto la comicidad que sobrevuela toda la obra.

Con el paso del tiempo hemos conseguido incluir palabras “censuradas” a nuestros temas de conversación sin ruborizarnos... "orgasmo", "infidelidad" o "masturbación" suponía una descarada incomodidad que rehuía miradas y sonrojaba mejillas. En cambio, ahora no solo nos encanta tratar estos temas, sino que somos capaces como espectadores de llenar un teatro para reírnos de ellos, convirtiéndonos en lo que se ha dado en llamar "calientabutacas" por sentirnos incapaces durante los 80 minutos que dura la función a despegarnos de ella.

Dos muertos que se enamoran. Dos lesbianas obsesionadas por encontrar una descripción fiable de hombre-buena persona. Un rollo de verano que tiene su segunda oportunidad en un encuentro sexual en una consulta médica.  Una peluquera melodramática que se dedica a volver maricones a todos los hombres y que tiene en nómina a un chapero.  Un “empalmado” difícil de resolver cuando la mano de su amigo enamorado solo sirve para ofrecerle consuelo. Son cinco microhistorias interpretadas por dos actores y dos actrices con una química especial en un original montaje dirigido por Paco Rodríguez e Isidro Romero con guión ágil y desternillante de Alejandro Melero.

Una obra más que apetecible con la que abrir el Festival al que con seguridad recurriremos en esta sección por lo destacado de su programación. Una oportunidad que no deberían desaprovechar.

 

Sábado 20 de septiembre a partir de las 21:30 h.

"ClimaX" en el TEATRO DE LA SENSACION  en C/ Monjas, 1 (Ciudad Real)

XI MUESTRA DE DANZA Y TEATRO CONTEMPORANEO LATINOAMERICANO

Precio de la entrada general: 8 €. Descuentos especiales para jubilados, desempleados y estudiantes.