miercoles, 16 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Barricada Cultural

 

El oriente de Asturias

por Mercedes De Miguel Gonzalez

Imprimir noticia

Cuando un periódico cierra, algo muere con él.

Me llega la triste noticia de que «El Oriente de Asturias», fundado en 1.868 y Decano de la prensa asturiana, no puede continuar su andadura. Han sido muchos los intentos para evitarlo antes de llegar a esta situación. La crisis no perdona a nadie, ni siquiera a este semanario que a lo largo de más de siglo y medio de existencia ha ido capeando guerras civiles, revoluciones, regímenes de uno y otro signo y situaciones políticas complicadas. Ha tenido que llegar el siglo XXI para dar al traste con la ilusión de un cuerpo de redacción comprometido con su trabajo que, además de cumplir con la información puntual, tenía otra misión tan o más importante: mantener el nexo de unión de tantos compatriotas emigrados en Méjico, Argentina o Venezuela, principalmente, con su tierra natal a la que nunca olvidaron.

Para mí, que, aunque nacida en Madrid, di mis primeros pasos en la hermosa villa de Llanes, ha supuesto una infausta revelación. Recuerdo con cuánta cordialidad se reseñaba en la crónica social cualquier andanza o hecho relevante de mi familia, y el cariño con el que siempre trataron a mi padre (a la sazón, juez en uno de sus primeros destinos), a mi madre (directora del coro parroquial) y a una servidora (reseñando sus presentaciones literarias).

Por ello, hoy quiero rendir desde aquí, desde este fantástico diario digital, un cálido y emotivo homenaje a aquel otro que pronto echará el cierre.

«El Oriente de Asturias» pasará a formar parte de la Historia, que es el destino de aquellos cuyo paso por ella dejan una huella honda y profunda.

Sería deseable que, quien tenga en sus manos el hacerlo, lo proponga para el «Premio Príncipe de Asturias de la Comunicación». Es lo menos que merece.