jueves, 29 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Barricada Cultural

 

"Vino y música de reserva en Bodegas Naranjo". Larry Martin Band: In memoriam

por Lucas Alba

Imprimir noticia

BODEGAS NARANJO organiza cada primavera, y lo será en esta ocasión por sexto año consecutivo, sus jornadas de conciertos en que una seleccionada música en directo se acompaña de sus mejores vinos y degustación de exquisitas tapas en unas veladas que son ansiadas por un público fiel. Un entorno único para que cada una de las 5 sesiones programadas sean mágicas en esta edición por título "VINO Y MÚSICA DE RESERVA".

El pasado 4 de abril se inauguraba la presente edición con Canto Rodado-Nacho Mañó (Presuntos implicados) y Gisela Renes. En la noche de hoy se presenta el concierto  homenaje a Larry Martin al que seguirán el 16 de mayo; Jeff Jerolamon - Swing Thing. 6 de junio; Cánovas, Adolfo y Guzmán y 27 de junio; Pegasus - Presentando su nuevo disco, "10: Stand by... on!. Conciertos que comienzan a las 21:30 h, tras una copa de bienvenida ofrecida a la entrada de la sala que tiene un aforo limitado.

SPEAK JAZZY es la continuidad de LMB (LARRY MARTIN BAND) que homenajea a su fundador y líder Larry Martin, recientemente fallecido. Tras encajar y asimilar este desgraciado suceso, sus compañeros decidieron seguir con un proyecto consolidado y exitoso. Valentín Iturat ocupa la banqueta con la que cubre la ausencia del mítico batería. Su música es la de antes, nada mejor que seguir con lo que tanto prestigio les ofreció, aunque con el deseo de montar nuevos temas. Junto al actual batería ya citado,  Sheila Blanco e la voz que se acompaña de guitarra (Enrique García), piano (Domingo Sánchez) y contrabajo (Richi Ferrer).

Hablar de este concierto es hablar de la LMB, un quinteto de jazz-blues que inicia su andadura mediados los 80. Mantendrá su líder y fundador proyectos paralelos en otras formaciones de jazz y colaboraciones diversas, pero a partir de 1996 concentra su tiempo y energía en éste proyecto buscando la superación personal y colectiva, sucediéndose la edición de cinco discos. En 2005 comienza una nueva etapa de la banda con cambios en la formación y la incorporación de una gran voz llena de sensualidad y fuerza que es la YOIO CUESTA. En Otoño de 2008 celebrando su 20 aniversario editan su CD “One day i´ll fly away” , su disco más ambicioso y cuidado en su producción. Su  formación se ha distinguido por el elenco de cantantes llenas de encanto y glamour, de Doris Cales a Yoio Cuesta o la última; Sheila Blanco. Fue su último disco publicado en 2012 que conmemoró los 25 años de su fundación. por  título: "Larry Martin Band-25 años-the best" el que les encumbra.

Hablar de LMB es hablar de Manuel Martín Arriaga, una referencia desconocida si no desvelamos que fue conocido en el mundo artístico como Larry Martin. Nacido en Madrid, en 1950 fallecía el pasado 30 de noviembre a causa de un cáncer. Larry cumplió a lo largo de su vida escrupulosamente con los mandamientos de un gran músico.

Su carrera se inicia de modo autodidacta en los  sesenta tocando en diferentes formaciones rock y pop. En los setenta, y por un periodo de dos años, se forjó en Night-Clubs de Africa y Oriente Medio. A su regreso en 1976 descubre el Jazz en el club de Gran Canaria  "Tambanova Jazz". Participó en numerosas grabaciones como reconocido batería. Desde finales de los 70, con 12 años de recorrido, es partícipe del grupo de rock-andaluz "Guadalquivir" acompañando en sus giras como teloneros a Miguel Rios o Triana. Le siguió su trabajo mediados los 80 en la exitosa  ópera rock “Jesucristo Superstar” que dirigió por Teddy Bautista. Germinaba "la movida" y por un tiempo formó parte de "los Banzai" con quienes participo de una breve experiencia Heavy que calificó de divertida . Alterna su presencia o liderazgo en sucesivas formaciones (Jazz trio, Ensamble, Oleo..) con giras en que acompaña como batería a reconocidos artistas (Javier Alvarez-1996; Germán Coppini-2000/04) o conciertos didácticos en colegios. No le hacía ascos a nada y de todo se nutría. Tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejó su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creatividad fascinante. Su ausencia es más llevadera por ser parte de la historia de la música  y por sus amigos que le hacen seguir presente por su legado.

 

Esta noche en BODEGAS NARANJO a partir de las 21:30 h. Precio de la entrada 25 €. Reservas vía web, tfno 926 814 155 o directamente en las Bodegas en Carrión de Calatrava.