Actor. Cordobes (Baena). 37 años. Afincado en Madrid y licenciado en la RESAD. Actor polifacético y enamorado de su profesión. Trabajador en diversos medios, tanto teatro infantil como adulto, espectáculos, animaciones y bailarín en Parque Warner durante varios años. Actor endiversos medios audiovisuales, publicidad, documentales, promociones y diversas series como Hospital Central, Amar en tiempos revuelros, La que se avecina y Gran Reserva. Actualmente dando vida al Agente Hernando, en la serie Gran Hotel, un ayudante muy especial y compañero inseparable del detective Ayala. Juntos ponen el toque de humor a esta serie que mezcla amor, intriga y drama a partes iguales.
Una frase que te defina o con la que te identifiques: "Trabajo, constancia y no perder la ilusion de actuar".
JLV: ¿Eres de vocación tardía o temprana?
AR: De vocación temprana, porque hacía teatro desde los 14 años, pero de acción tardía, porque me puse a estudiar artedramático con 25. Pero nunca es tarde si se tiene claro que es lo que quieres.
JLV: ¿Te resultó fácil el traslado de Córdoba a Madrid? ¿Qué echas de menos de tu tierra?
AR: Irte fuera de casa siempre cuesta, si te vas con 25 años, ya eres bastante adulto, pero aún asi, dejar cosas atrás y comenzar en una gran ciudad nunca es fácil. Soy de unpueblo cordobés (Baena) que no tiene nada que ver con Madrid. Pero poco a poco se va uno adaptando a todo. Ahora me gusta mucho Madrid, aunque claro siempre te falta tu familia.
JLV ¿Quienes han sido tus mayores apoyos en esta profesión?
AR: En primer lugar mi constancia y mi amor a este trabajo... y por supuesto mi familia y mis amigos. Y algunos profesores que me han ayudado y animado a seguir en esto.
JLV: ¿Por qué tantas series televisivas en vez de cine o teatro?
AR: Es más fácil acceder a las series que al cine, y siempre he hecho teatro, y todo lo que tenia que ver con el espectaculo. Trabajé 6 años en el Parque Warner y hacía hasta de bailarín, allí eramos todoterrenos, con un equipo humano increible. Lo pasabamos muy bien. Hice durante muchos años teatro infantil y musical, con una obra llamada "La Bicharanga", que era bastante adulta, y recorrimos media España. Ahora los domingos de abril entramos en el CaféTeatro Arenal, con una comedia, que estuvimos representando casi un año en 2012 en Madrid, en la sala Tarambana, "Gordas... perodetectives". Os la recomiendo porque son risas aseguradas. Un actor tiene que estar en todos los medios tanto televisión, como cine, como teatro. Cada uno es diferente y cada uno tiene su encanto.
JLV: ¿Cómo fue esa primera experiencia televisiva en AMAR EN TIEMPOSREVUELTOS?
AR: Pues muy emocionante, era el cartero y fueron solo tres capítulos, pero me acuerdo que Marcelino y Manolita me bautizaron como Vicente, salió de pronto, y me quedé con ese nombre para el personaje. Lástima que no llevara más cartas, pero siempre tenía tramas con estos personajes del bar y ponía un poco de humor, que siempre viene bien.
JLV: ¿Qué aspectos positivos y no tantos destacarías en rodar para la pequeña pantalla?
AR: La pequeña pantalla esta tomando mucha fuerza, así que de pequeña creo que cada vez tiene menos. Se hacen unos productos muy buenos,y para muestra los americanos están viviendo la Edad de Oro de las series. Están llenas de actores de cine. En España Bambú está haciendo un gran trabajo y consigue unas series con una calidad que no tiene nada que envidiar a producciones internacionales. De hecho Gran Hotel se está emitiendo en varios países de Europa y Rusia con éxito.
JLV: Estás ahora en GRAN HOTEL de Antena 3 para la que has rodado la tercera temporada.¿Qué nos puedes contar de esta experiencia?
AR: Sí, llevo desde la primera temporada y estoy encantado con esta serie, con mi personaje, con mis compañeros, con la productora,en fin....es que no puedo decir nada malo. He hecho muchos episodios en series, pero caer en ésta de época, es una gran satisfacción personal y profesional. Hay una energía positiva de equipo, de querer hacer las cosas bien y sacar adelante una gran producción como esta. Es muy bonito vivirlo. Y mi compañero Pep Antón Muñoz es un profesional enorme y mejor persona, con el que estoy aprendiendo muchas cosas y formando un equipo estupendo.
JLV: Tu personaje, Hernando, es una especie de Watson castizo y un tanto torpón ¿Cómo lo ves tú?
AR: Yo a Hernando lo voy a defender siempre, porque creo que es un tipo muy especial, y no creo para nada que sea tan torpe, creo que todo se le hace grande de pronto, un agente acostumbrado a atender peleas de pueblo, y poco más. Todo lo que pasa en ese hotel, supera cualquier idea que tuviera de lo que es una investigación, pero no tiene nada que ver con Watson, que iba a la par de Holmes, y tampoco tenían esos roles de poder, que incluso en la segunda temporada nos cambiamos y ahora yo soy el jefe. Estos dos personajes tienen mucho que decir, tienen humor y tienen una vida por separado que habría que descubrir, pero no pueden estar separados tampoco, uno es la inteligencia y el otro la fuerza Hernando intenta aprender, aunque es difícil seguir a alguien tan inteligente como Ayala, pero su fidelidad de este hombre con su jefe no tiene precio, y eso Ayala tambien lo sabe. Y el humor de estos dos agentes está, precisamente, en lo diferentes que son.
JLV: ¿Nos puedes adelantar algo de la importancia que puede tener este personaje en próximas entregas?
AR: Adelantar no puedo adelantar nada, porque la sorpresa es siempre mucho más interesante y creo que es mejor que se descubra todo poco a poco. Para eso por supuesto....hay que ver la serie. jJejeje.
JLV: ¿Próximos proyectos del tipo que sea relacionados con tu profesión?
AR: Como ya he comentado antes, los domingos de Abril, a las 21:30 en el teatro Arenal de Madrid, con la compañia Kiloma Teatro, de la que soy fundador, junto con dos compañeros de profesión más, Adrián Corbacho y David Cid. Reestrenamos la comedia "Gordas, perodetectives", una obra gamberra, en la que hacemos de señoras, y en la que la risa está asegurada. El año pasado estuvimos en la Sala Tarambana todos los sábados y fue un éxito, salimos muy contentos, espero que en el Arenal también funcione y podamos prorrogar algún mes más. Por cierto lo de detective es casualidad, no tiene nada que ver con Hernando, este proyecto comenzó antes de que yo entrara en Gran Hotel. Casualidades de la vida....
JLV: Una recomendación para aquellos jóvenes que quieran dedicarse a esto.
AR: A esto o a cualquiera cosa, hagan lo que hagan, que lo hagan deverdad, con entrega, con pasión, porque les gusta, porque lodisfrutan, porque lo viven, porque quieren pasar toda la vida con ello. Y sobre todo, esta profesión que no se haga por algunas cosasequivocadas que nos venden de ella, como la fama y superficialidad, porque es al contrario, es apasionante, es creativa, es sensible, es ser generoso, es ahondar en mil cosas internas de uno, es abrirse por completo, de verdad y sin miedos, es regalar, es querer, entregar a la gente un presente que tú has creado y que es untrocito de ti.