sábado, 2 de agosto

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Barricada Cultural

 

Serieadictos: El Chapo

por Isidro Cruz Villegas

Imprimir noticia

El fenómeno de las series ha ido aparejado a la realización de biotopic de algunos de los asesinos, ladrones o narcotraficantes más famosos de la década de los 80 y 90. Desde Pablo Escobar (Narcos) pasando por Sito Miñanco (Fariña) hasta “El Chapo”.

Joaquín Guzmán Loera “Chapo Guzmán” el famoso y poderoso narcotraficante mexicano, líder del Cártel de Sinaloa, que ya aparecía en la serie de Narcos, y que ahora será el personaje principal de su propia serie. La serie nos ubica en los años de la cruenta guerra de cárteles mexicanos por el control del tráfico de cocaína. El Chapo fue capaz de mover toneladas de cocaína por todo el mundo, siendo el creador de todo un entramado de túneles en la frontera entre México y Estados Unidos que en un principio fueron utilizados para pasar “espaldas mojadas” y que será reconvertidos en autopistas subterráneas para pasar cocaína burlando los controles fronterizos y a la propia DEA.

Según periodistas mexicanos que han seguido la vida y obra de El Chapo la mayoría de las peripecias que aparecen en la serie están basadas en hechos reales, por muy duras o crueles que nos parezcan. A su vez, la serie también realiza una crítica grotesca de las instituciones mexicanas y de su alto nivel de corrupción, desde la policía hasta miembros destacados del gobierno, convirtiéndose en una crítica de México como estado fallido.

Una serie con 3 temporadas y 34 capítulos de 50 minutos de duración, producida por Univisión, que en España podemos verla a través de la plataforma de Netflix.

MUY RECOMENDABLE