Los últimos años la producción de series de televisión van en aumento, la llegada de las grandes plataformas como Netflix, HBO, Amazon Prime, Rakutem, SKY entre otras, no sólo lo han hecho posible, sino que han visto un negocio rentable, a las que se ha sumado Movistar, produciendo sus propias series, algunas de gran éxito como es el caso del “El Embarcadero”. Una temporada de ocho capítulos de 50 minutos de duración emitida por Movistar + y Atresmedia Televisión. En la actualidad, se está rodado la segunda temporada.
El Embarcadero, de los mismos creadores que “La Casa de Papel” nos introducen en un thriller luminoso, al desarrollarse en dos mundos opuestos, bien diferenciados, el campo y la ciudad, dentro de la misma provincia de Valencia. En la ciudad nos encontramos con la vida de un joven matrimonio inmerso en el estrés de un mundo laboral competitivo, el de las finanzas y en la arquitectura, por el contrario el otro espacio es el campo valenciano entorno a la Albufera, donde todo es relativo y la vida discurre lentamente como el rumor del agua que encharca los campos de arroz.
Los protagonistas son Alejandra, la arquitecta de éxito (Verónica Sánchez), Óscar un inversor de finanzas internacionales (Álvaro Morte) y Verónica (Irene Arcos) la amante de Óscar, una mujer espontánea y librepensadora. Pero un supuesto suicidio, hará que sus caminos se crucen y sacará a la luz un triángulo amoroso, lleno de pasión, celos, engaños y sobre todo amor.
Como dice la letra de la canción “Corazón loco”:
No te puedo comprender, corazón loco, no te puedo comprender y ellas tampoco (…) cómo se pueden querer, dos mujeres a la vez, y no estar loco.
Foto: Irene Arcos y Verónica Sánchez