El espectáculo 'We Love Queen', se estrenó en julio de 2017 en el Teatro Olympia de Valencia, ofreciendo un nueva versión de un espectáculo que pretende distanciarse del típico tributo a la banda británica optando por una fórmula argumental, de trama sencilla, que mezcla elementos del teatro, danza y concierto para narrar la "resurrección" de Freddie Mercury y concluir con un concierto con algunas de las canciones más importantes del grupo en cuyo final enardecen al público que a lo largo de toda la función se siente partícipe.
El espectáculo pretende ofrecer una versión innovadora, con una cuidada puesta en escena en la que participan cuatro músicos que ofrecen el repertorio en directo y seis bailarines que hacen también la función de coro. El montaje está dirigido por Yllana, que además lo coproduce junto a Barabú logrando una caracterización de los músicos muy cuidada para deleitar a "los más puristas" de la mítica banda londinense.
La obra traslada al espectador a un futuro en el que el ser humano ha dejado de creer en las religiones tradicionales. Guiados por sacerdote de la Iglesia de Adoradores de Queen, los asistentes participarán en una ceremonia de exaltación a la vida y obra de la banda. Uno de los presentes entre el público será elegido para que Mercury se encarne en él. A partir de aquí, este personaje se irá transformando en el cantante hasta acabar ataviado con el mítico atuendo del concierto de Wembley y convertir la misa en un concierto en el que se tocarán todos los clásicos de Queen, una banda responsables de himnos 'We will rock yoy', 'I want to break free' o 'Bohemian Rapsody'. Los espectadores tararean las melodías, se dejan llevar bailando desde sus asientos y siguen con las palmas cuando se les reclama.
La liturgia tendrá su inicio con un grupo de de monjes que accederán al escenario al ritmo de versión de estilo eclesiástica de "We will rock yo".. Un sumo sacerdote cual maestro de ceremonias que recibirá con su bienvenida a los presentes y que interpretará algunos de los temas como representante del cantante. Su trama no es compleja, siendo la excusa para evocar los recuerdos personales pasados por el filtro de las canciones o explicar las anécdotas sobre el momento histórico o por qué fueron compuestas
El show Queen se manifiesta extravagante cargado de buena música y energía como lo fuera la propia banda. Aspira a emocionar y divertir de principio a fin con un repertorio formado por 16 canciones. de los temas más conocidos y aplaudidos de la banda; A los icónicos temas ya mendionados, se les suman entre otros: "A kind of magic", "Crazy Littler Thing Called Love", "Somebody to love, "I want it all", "Another one bites the dust", "Under pressure", "Don’t stop me now", "We are the champions", "Friends will be friends", y un Medley final, tras una sucesión en la que se alternan himnos, baladas y temas rockeros en los que ninguno de los dos cantantes intenta copiar el tono de Freddie Mercury, como artista irrepetible que reconocen llevándolo a su propio estilo.
Yllana, unas veces creadores y otras directores de espectáculos de la talla de: "Rock and Clown", "Pagagnini", "The Hole", "Hoy No Me Puedo Levantar" o, "Mayumana, Rumba" se embarcaron en este proyecto que definieron como “We Love Queen”: un concierto enérgico, un tributo divertido con músicos en directo, situando en el mapa de la actualidad a este legendario grupo, antes de que llegase su renovado momento vivido tras la taquillera película "biopic" de Freddy Mercury y su grupo que estrenada el pasado año camina con paso firme a los oscar con las más destacadas nominaciones.
Sábado 9 de febrero a partir de las 21:00 horas en el Teatro Tomás Barrera de La Solana.
"WE LOVE QWEEN". Musical
Precio de las localidades: 15 euros anticipada. 18 € taquilla.
Foto: auditoriotorrevieja.com