“Mocedades", con la voz de Izaskun Uranga, ofrece esta noche un concierto en el Auditorio ‘Pedro Almodóvar’ con la Banda Sinfónica Municipal de Puertollano. “MOCEDADES SINFÓNICO” lo protagoniza uno de los grupos más longevos de nuestro país, que llevan desde 1967 en el mundo de la música. A pesar de todos los cambios en sus componentes durante todos sus años de historia, Mocedades sigue cultivando éxito tras éxito allá donde va.
A mediados de los años 60 un grupo de jóvenes de Vizcaya, apasionados de la música folk, los espirituales y los Beatles, decidieron unirse para formar un grupo musical que en un principio se llamó "Voces y Guitarras". Un grupo de ocho componentes que a lo largo de la historia ha ido transformándose. Un grupo referente en el mundo musical que se inició con las voces de las hermanas Uranga, (Amaya, Izaskun y Estíbaliz) y después se añadieron más hermanos y amigos a sus ensayos. Cambiaron su nombre a MOCEDADES, comenzando a tener sus primeros éxitos que se sucedieron con temas como ‘Eres tú’ con la que representó a TVE y consiguió el segundo puesto en el Festival de Eurovisión de 1973. Un año más tarde, la pieza se alzaría en la lista de éxitos de Estados Unidos hasta la novena posición.
En 1980 la agrupación vasca inició una nueva etapa con la firma de un contrato con la discográfica CBS grabando el disco "Desde que tú te has ido". Durante estos años, consiguieron éxitos como "Amor de hombre", con el que vendió más de 500.000 copias. En 1995 grabaron "Suave luz" y dos años más tarde publicaron su vigésimo primer disco, "Mocedades Canta A Walt Disney". Desde que Amaya inició su carrera en solitario en 1984, el grupo está liderado por Izaskun Uranga. Mocedades ha grabado a lo largo de su historia en varios idiomas, como castellano, latín, euskera, inglés, francés, alemán, italiano, portugués o angoleño. En 2013 Mocedades se dividía en dos grupos: uno liderado por Javier Garay, y otro por Izaskun Uranga Tras la escisión, la formación de Izaskun absorbió el carisma de la marca, consolidándose entre el público que le rinde devoción en América. Izaskun Uranga Amézaga (Bilbao, 1950) ha rematado un quinteto de voces con ella más Fernando González (entró en el grupo en 1996), Rosa Rodríguez (en 2005), Josemari Santamaría (guitarrista del 90 al 96, cantante desde 2014) y José Miguel González (cantante y manager desde 2015).
‘Mocedades Sinfónico’ es una idea muy fraguada que comenzó en el año 2015 en Guayaquil, Ecuador, con la Sinfónica Nacional. Acumulan casi un centenar de conciertos por diferentes países como México, Chile, Estados Unidos y España, de los cuales el presentado con la Filarmónica de Gran Canaria, que fue grabado por TVE y transmitido para todo el mundo por el canal internacional para conmemorar su 45º Aniversario.
En España ya se han celebrado medio centenar de conciertos sinfónicos, teniendo hoy la oportunidad de disfrutar del único hasta la fecha que se celebra en nuestra provincia haciendo un repaso por toda la historia musical del grupo interpretando una veintena de temas emblemáticos. ‘Tómame o déjame’, ‘La otra España’, ‘Secretaria’, ‘Sólo era un niño’, ‘¿Quién te cantará?’, ‘Pange Lingua’, "Promesa de amor’, ‘Has perdido tu tren’, ‘El vendedor’ o ‘Amor de hombre’. Incorporan un paquete de temas acústicos, con las cinco voces cantando juntas en un rincón del tablado y apoyadas solo por la guitarra de Josemari Santamaría. Cada concierto se convierte en una reunión entre amigos donde afloran emociones compartidas por personas de distintas generaciones que corean y recuerdan juntos canciones de toda la vida. Se evidencia en cada función la relación fantástica con el público. Añaden alguna versión en su repertorio como el ‘California Dreaming’ de The Mamas & The Papas, ‘Si tú me dices ven’ de los Panchos o la sorprendente "Un poco de amor’ de Queen. Su cierre se produce con el subyugante ‘Eres tú’. Tema convertido en un símbolo en la historia de la música española que fuera elegido en 2004 por votación popular como la mejor canción de la historia de Eurovisión.
La vigencia y vitalidad del grupo la constata su reciente disco editado actualmente en promoción: ‘Por Amor a México" hoy en la órbita de Universal Music Latino, que recientemente les fichó como artistas. Grabado con mariachi sinfónico, es un doble CD-DVD que sucede al que en 2007 se editó junto a Juan Luis Guerra.
Viernes 13 de abril a partir de las 21:00 h. en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano.
Concierto “MOCEDADES CON LA BANDA DE MÚSICA DE PUERTOLLANO”
Precio de las localidades: 27€