viernes, 4 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Barricada Cultural

 

La vida y milagros de Pablo Carbonell contada y cantada en Malagón

por Lucas Alba

Imprimir noticia

El versátil artista Pablo Carbonell presenta en el escenario de Malagón, con la dirección de José Troncoso y coproducida por Pentación Espectáculos y Boullosa Comunicación, la versión teatral de su biografía. Estrenada en el Teatro Talía de Valencia "EL MUNDO DE LA TARÁNTULA" tuvo el pasado mes de julio presencia en Madrid en el Teatro Bellas Artes, estando actualmente en gira por diferentes ciudades de España en lo que es un monólogo alejado del tradicIonal modelo “standup comedy”. Se trata de un espectáculo teatral, entre el monologo y el musical.

Asombrará la naturalidad con la que nos cuenta su vida, atreviéndose a confesar lo que muchos callaríamos. Estaremos ante un ser que ha vivido siempre al día y aunque no lo diga, sacrificando una seguridad económica en favor de su mayor libertad. Pablo Carbonell es uno de los artistas más polifacéticos del panorama artístico. En 2016 se publicó su libro ‘El mundo de la tarántula’, en el que cuenta sus memorias convertido en todo un éxito de ventas. Podemos disfrutar en esta propuesta de su versión teatral en la que narra con franqueza y sentido del humor, desde su infancia hasta sus proyectos más recientes. No se trata de un monólogo al uso, sino más bien un espectáculo de variedades donde se combina la risa, la reflexión, la música… en el que Pablo Carbonell evoca personajes de los que habla durante la función. Se trata de un viaje emocional sobre los últimos 30 años de España ofreciendo una mirada personal de lo que significa una luminosa creación artística que conjuga lágrimas y carcajadas en un plano de absoluta libertad contado desde la primera persona en un ejercicio mágico de apabullante sinceridad.

El espectáculo está muy equilibrado alternando ese punto de emoción tras un pasaje duro, para enlazarlos con canciones de Beatles, Bob Dylan, Cat Stevens o Simon & Garfunkel, acompañándose sencillamente a la guitarra y aunque las canta en inglés, tiene el detalle de traducir cada frase para que el público vea el sentido que tiene lo que está cantando en ese momento.

La escenografía es muy sobria, utilizando con gusto la luz o las proyecciones con las que refuerza determinados momentos, con emocionados recuerdos a Pedro Reyes, Fernando Fernán Gómez, Pedro Almodóvar, Joaquín Sabina, o el Gran Wyoming, subiéndolos al escenario mimetizándolos con su voz.

El artista y personaje de Pablo Carbonell será conocido por la mayoría por haberlo visto alguna vez en televisión en “Caiga quien caiga”, o los más mayorcitos en “La bola de cristal”. A casi todo el mundo sonará el emblemático tema de “Los Toreros Muertos” “Mi aguita amarilla”, siendo muchos los que incluso conozcan al detalle su letra. Fue líder deuno de los grupos musicales más sagaces e irreverentes de los 80 en nuestro país.

Pablo Carbonell Sánchez-Gijón (Cádiz, 1962) es un cantante, humorista y actor español formó un dúo junto con Pedro Reyes participando en el programa de televisión La bola de cristal. Posteriormente, en 1984 formó el grupo de música Los Toreros Muertos. Después de esta época comienza a colaborar con El Gran Wyoming en programas de televisión que compaginó como actor en distintas películas del cine español llegando a dirigir la película "Atún y chocolate" en 2004. Ha realizado colaboraciones en radio, magacines y series de televisión, siendo parte de la discográfica 18 Chulos.

La milagrosa vida de tan singular personaje en Malagón. Sin pudor y a tumba abierta para la sorpresa, entretenimiento y reflexión del público que quiera ser partícipe de un monólogo diferente a cuantos nos saturan actualmente.

 

Domingo 17 de septiembre a partir de las 21:00 h. en el cine-teatro EDU de Malagón.

"El mundo de la tarántula" con Pablo Carbonell.

Precio de las localidades: 10 euros

 

Foto: elconfidencial.com