lunes, 26 de mayo

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Barricada Cultural

 

En el auditorio de Bolaños EL MÁS GRANDE ROCK & ROLL STAR: LOQUILLO

por Lucas Alba

Imprimir noticia

Loquillo es rock en vena. Artista de enorme personalidad que se mantiene en plena forma siendo ya leyenda. Su actual gira “SALUD & ROCK & ROLL” recala en Bolaños de Cva. con un concierto que desgrana su último álbum de estudio "VIENTO DEL ESTE" junto a algunos de sus míticos temas.

Loquillo es la personificación de la “Rock Star” española. Tipo duro de aspecto imponente, es más que un cantante de Rock & Roll al uso. En su cuidada estética combina el cuero de macarra de barrio con el dandy de traje de corte impecable y sombrero de ganster. Pese a su descreimiento por tantas frustradas experiencias, evita el abatimiento y habla con vehemencia y sin barreras enemistándose con los medios o la industria discográfica haciendo públicas opiniones incendiarias.

Muchos podrían desear ser partícipes del concierto que el 24 de septiembre celebrará como cierre de su actual gira en Las Ventas. Un concierto que se presume histórico, un hito más en la exitosa carrera de Loquillo para el que las localidades se agotaron hace meses. Este año, su nuevo disco de estudio “Viento del Este” es todo un éxito, alcanzando el número 1 de ventas con el que ha conseguido ser el disco de rock en castellano de mayor éxito en 2016. Es el argumento básico de su actual gira. Un show puede encontrarse en muchas ciudades durante este año, y del que en nuestra provincia se celebró hace unos días un concierto en Villarrubia de los Ojos y en la noche de hoy lo hace en Bolaños de Cva. Lo hará acompañado por una banda compuesta batería, bajo, dos guitarras y teclados, quedando en el pasado los míticos músicos trogloditas.

Doce nuevos tema escogidos para la grabación de su último álbum certifican la buena forma del artista del que "Salud y Rock and Roll” fue su primer single e inmejorable tarjeta de presentación y con el que abrirá el concierto. Toda una declaración de principios, de corte optimista, rocanrolero, juerguista, incluso con la nota excéntrica en la grabación; su “Me olvidé de vivir” que adaptase Julio Iglesias en castellano y que Loquillo toma prestado del rockero francés Johnny Hollyday para quien fue compuesta originalmente. No suele incorporarla en sus conciertos en directo, lo que no hace presumir que no vaya a suceder en el de esta noche.

En lo profesional es un trabajador incombustible, disciplinado y tenaz, ha permanecido treinta años en el panorama musical, forjando una carrera sólida junto a su banda o en solitario. Ha sabido renovarse, siendo fiel a sí mismo, cada vez que parecía que su carrera se estancaba. Su directo es un valor seguro encadenando en su desarrollo los temas "carne para linda" y la "mataré" en el momento más cañero y cerrando en los obligados bises con el encadenamiento de dos temas melódicos míticos; "cadillac solitario" y "rock & roll star". Un concierto en el que vibrar y emocionarse.

José María Sanz Beltrán, barcelonés nacido en 1960 es conocido como Loquillo, o Loco, se catapulta a la fama en el arranque de “la movida” junto a Sabino Méndez que 1989 abandonó la formación por problemas con la heroína y diferencias con el resto de la banda “Los Trogloditas” que pese a las continuas idas y venidas de sus componentes se mantuvo viva durante 25 años. En 2007, tras el abandono de Josep Simón, último miembro fundador que quedaba en ella y propietario legal del nombre, Loquillo decidió prescindir del apelativo "Trogloditas".

Su carrera que se inicia al comienzo de los 80 alumbrarán sus primeros éxitos con “los intocables” y singles como “Rock and roll star” o “Esto no es Hawai”. Con su nueva banda “Los Trogloditas”, que le acompañarán durante más de 20 años, vivirá en el inicio de su recorrido el bombazo que supuso “El ritmo del garaje” o “Donde estabas tú en el 77” con la discográfica “Tres Cipreses”. 8 nuevos discos le sucederán de la mano de Hispavox entre 1985 y 1997. Le siguieron nuevos trabajos con EMI-Odeón, DRO, reediciones, Recopilatorios, con Gabriel Sopeña o en solitario. Son incorporados en cada concierto temas que han sido himnos en los últimos 35 años.

Viernes 16 de septiembre a partir de las 22:00 h en la plaza de toros multifuncional de Bolaños.

Precio de las entradas: 15 €. 18 € en taquilla el día del concierto.

 

Foto: elquintobeatle.com