miercoles, 16 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Barricada Cultural

 

Dr. No

por Fernando Aceytón Sorrentini

Imprimir noticia

Había estado dando vueltas a la temática del artículo de esta semana, y había apostado en primer lugar por la celebración de lo que llaman “El Orgullo” (gay), pero finalmente he considerado que no merece la pena perder el tiempo en digresiones acerca de un grupo de presión (lobby, en inglés) que considera a unas personas (ciudadanos) con una determinada orientación sexual (que no deja de ser una importante esfera de la libertad del individuo y de su capacidad de autodeterminación, que se dirime, al fin y a la postre, en la intimidad), como un remedo indefectible de Tania Doris y de las plumas de Norma Duval en el Folies Bergère.

Al hilo de esta cuestión, ha venido a mi mente la imagen de Dolly Parton: “Fui la primera mujer en quemar el sujetador. Los bomberos estuvieron cuatro días apagando el incendio.”

Fina ironía que, por defecto, y rememorando otra señora estupenda como Ursula Andress, me conduce sin remisión al Dr. No. El personaje, magníficamente interpretado por Joseph Wiseman en la primera cinta de la franquicia de James Bond, adaptando la sexta entrega de la serie creada por Ian Fleming, trabaja para una siniestra organización con sede en la isla de Crab Key: Spectra.

El remake de la cinta se rueda en España desde diciembre de 2015, siendo interpretado el papel del Dr. No por el histriónico Pedro Sánchez, con Mariano Rajoy en el papel del incombustible Bond. Las semejanzas no acaban aquí, por cuanto es obvio que, de seguir en su línea, el PSOE acabará sin remedio convertido en una organización clandestina como lo era la referida Spectra (Sociedad Permanente Ejecutiva de Contraespionaje, Terrorismo Rebelión y Aniquilamiento).

Y en estas andamos; esperando que un tipo que ha ganado unas elecciones pueda llevar a efecto su triunfo si a bien lo tienen dos tipos que han trabajado menos que los peluqueros de Puigdemont y Boris Johnson y que el logopeda de Chaves juntos.

Mientras tanto (y esperando no tengamos que acudir a unas terceras elecciones para que el Partido Popular obtenga la mayoría absoluta) les recomiendo combatir la canícula con una estimulante lectura: la de un judío, exiliado, homosexual casado y con hijos y combativo contra el nazismo. Con todos Uds., Thomas Mann. Relato de mi vida editado por HERMIDA EDITORES constituye un soberbio texto autobiográfico con una muy cuidada edición.

Entre los vinos de la semana, y dado que el calor aprieta y las vida se relaja, recomiendo un rosado fresco y de delicado aspecto del enólogo francés Sacha Lichine, el Whispering Angel Rosé 2015, un Côtes de Provence elaborado con Garnacha, Rolle (Vermentino) y Cinsault.

¿93 puntos Parker por 10,50 euros? Reto 2015, de Bodegas y Viñedos Ponce, en Villanueva de la Jara, denominación de origen Manchuela. Un vino elaborado con la variedad Albilla, salino, sabroso y equilibrado. Perfecto con un buen queso manchego.

Sigan con salud.

 

Foto: cscottrollins.blogspot.com (Joseph Wiseman en Dr. No)