ʽLa taberna del Galoʼ (Celso Emilio Ferreiro)
El nivel→ apta para lectores curiosos, eruditos o/y perspicaces.
El estilo→ añejo, familiar, didáctico.
El entramado narrativo→ entrañablemente fragmentario.
La posibilidad de desencuentros→ baja.
La posibilidad de empatía→ alta.
Los aperitivos variados (de una sentada):
―Pensar que este señor es hoy aquí un forastero me llena de tristeza. Mi hija, que como tiene estudios sabe de estas cosas, me dijo que en la biblioteca del Ayuntamiento no hay ninguno de los libros escritos por este hombre. Ya ves, ¡has visto alguna vez algo parecido!
Otro del grupo, llamado Miguiñas, comentó:
―Esto coincide muy bien con las características de la villa. Lo mismo le hicieron a Curros, que por algo dijo aquello de «tierra ingrata, que desnudas a tus hijos para vestir a tus yernos». Bien se ve que nadie es profeta en su tierra.
La pregunta del que escribe:
―Creo que es conveniente señalar que don Celso Emilio Ferreiro falleció en 1979 y que, por lo tanto, leerle es resucitarle. Jorge, este libro nos acerca a unos tiempos que son historia; a unos tiempos que sabían a pueblo, a gente, a vida; a una Celanova que el lector querrá visitar. Y la Taberna del Galo aún existe (lo acabo de mirar). Ahora estoy sonriendo mientras pienso en la pregunta: ¿has estado en la Taberna?
La respuesta del Editor:
―He estado en muchas tabernas, pero no en la Taberna del Galo. O eso creo. Tampoco he estado en Celanova. O quizá sí, aunque no lo recuerde. Mi padre, que es de A Coruña, fue quien me ofreció las obras completas de Celso Emilio y de ahí, supongo, llegó la idea de completar, con esta traducción de Ramón Nicolás, su trayectoria narrativa. Quizá pasé algún verano en Celanova y cené todas las noches en aquella taberna. Si no fue así, me hubiera gustado que así fuera. El caso es que a través de las historias contenidas en este librito también te metes en la taberna y conoces a toda una pléyade de personajes divertidísimos. Como ʽPaco da putaʼ, por ejemplo, que le prometió al alcalde no beber más. A la siguiente borrachera, ante la reprimenda del alcalde, le dijo: «Yo le prometí no beber más, pero no le prometí beber menos. ¡A ver si nos entendemos!».
El texto pertinente de ʽLa cena de los notablesʼ (Constantino Bértolo):
«La narración autobiográfica puede ser (es) narración manipulada en cuanto que es narración “deseada”, alterada en mayor grado por la “conciencia falseadora”, pero al mismo tiempo esa manipulación nunca es capaz de anular la presencia, aunque sea latente, del “texto autobiográfico”: los hechos de nuestra vida».
ʽLa taberna del Galoʼ vive aquí:
http://www.editorialpezdeplata.com/latabernadelgalo.html